• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

National identity building in mexican historiography during the nineteenth century: an attempt at synthesis

Thumbnail
Fecha
2016
Autor
Díaz Maldonado, Rodrigo
Metadatos
Consulte el registro completo del ítem

Resumen
"Este artículo propone una conceptualización de las principales modalidades de conciencia histórica en la historiografía mexicana durante el siglo XIX. Estas modalidades se basan en el análisis de diferentes narrativas históricas generales que pretendían producir una nueva identidad nacional después de la Guerra de Independencia (1810-1821). Estas narrativas revelan diferentes nociones sobre la utilidad del conocimiento histórico y la relación entre el pasado y el presente. En consecuencia, en primer lugar se presenta una breve discusión de la interacción entre los conceptos de conciencia histórica e identidad nacional. En segundo lugar, se proporciona un contexto histórico sucinto del período colonial. Finalmente, a través del examen de obras y autores históricos específicos, se presentan las tres modalidades de conciencia histórica que se han identificado; el pasado como voluntad, el pasado como experiencia y el pasado como memoria"
 
This paper proposes a conceptualisation of the main modalities of historical consciousness in Mexican historiography during the nineteenth century. These modalities are based on the analysis of different overarching historical narratives that were intended to produce a new national identity after the War of Independence (1810-1821). These narratives disclose differ-ent notions about the utility of historical knowledge and the relationship between past and present. Consequently, in the first place it is presented a brief discussion of the interaction between the concepts of historical consciousness and national identity. Secondly a succinct historical background of the Colonial period is provided. Finally, through the examination of specific historical works and authors, the three modalities of historical consciousness that have been identified are presented; the past as will, the past as experience and the past as memory
 
Cómo citar
Díaz Maldonado, Rodrigo, "La construcción de la identidad nacional en la historiografía mexicana durante el siglo XIX. Un intento de síntesis", Storia della storiografia 70, 2 (2016): p. 73-93
Consulte el número/libro completo
https://amu.hal.science/hal-02545753v1
Nombre:
National Identity.pdf
Tamaño:
1.361Mb
Formato:
application/pdf
Vea/Descargue
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3406
Aparece en las colecciones
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.