Historia de los Pueblos Indígenas: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 565
-
Artículo
Nezahualcóyotl de Texcoco
(1966)¿Quién fue Nezahualcóyotl? Miguel León-Portilla ofrece un retrato del poeta a partir de sus poemas. -
Artículo
Descripción de estupefacientes en el códice Florentino
(1965)De las diferentes plantas empleadas por los antiguos nahuas como alucinógenas y catalogadas por Sahagún en el llamado Códice Florentino, Alfredo López Austin presenta algunas -
Artículo
Faldellín de estrellas (imagen náhuatl del eterno femenino)
(1965)El autor analiza las diversas representaciones de la mujer en la cultura prehispánica, las divinidades femeninas que formaban parte del panteón mitológico náhuatl -
Artículo
Temilotzin de Tlatelolco
(1966)¿Quién fue Temilotzin? Miguel León-Portilla nos presenta a este poeta, capitán famoso, contemporáneo de Cuauhtémoc, y uno de los protagonistas de la Conquista -
Artículo
Un poema de Temilotzin
(1966)Poema náhuatl de Temilotzin, traducido por Miguel León-Portilla -
Artículo
Tres reflexiones sobre la muerte en la poesía náhuatl
(1961)Miguel León-Portilla reflexiona sobre la opinión que tenían los antiguos mexicanos de la muerte, un tema recurrente en su poesía -
Artículo
El rostro de las cosas
(1965)El autor analiza las expresiones artísticas de los antiguos mexicanos a través de sus obras de arte, sus esculturas y más específicamente, las diversas representaciones del rostro humano -
Artículo
Una concepción náhuatl del arte
(1958)Miguel León-Portilla comenta las múltiples obras que se han publicado en el mundo sobre la cultura mesoamericana y su manera de concebir el arte. Todos estos trabajos procuran elaborar una estética indígena -
Reseña
Francisco Larroyo, La filosofía americana, su razón y su sinrazón de ser
(1958)Reseña del libro de Francisco Larroyo, La filosofía americana, su razón y su sinrazón de ser -
Artículo
La leyenda del alacrán
(1958)Una leyenda náhuatl acerca de uno de los arácnidos más emblemáticos del desierto -
-
Artículo
Ixtlamachiliztli: dar sabiduría a los rostros ajenos
(1957)Miguel León-Portilla explora las diferentes fuentes acerca del concepto náhuatl de la educación -
Artículo
Una elegía de Axayáctl
(1965)El autor interpreta y enriquece un poema escrito por el cacique náhuatl Axayácatl, en el siglo XV -
Artículo
Itzcóatl: creador de una cosmovisión místico guerrera
(1956)Una semblanza de Itzcóatl, cuarto señor de Tenochtitlán -
Artículo
Veinte himnos sacros de los nahuas
(1958)Fragmento del libro que está por publicarse, bajo el mismo título. -
Artículo
El tochtecomatl: tazón del conejo
(1957)Acerca de un juego ritual, el tazón del conejo, donde les era permitido a los danzantes y participantes beber pulque ritual, obsequio de la diosa Mayahuel -
Reseña
La biografía como método para la historia de la educación y la infancia: reseña de Mary Kay Vaughan (2015), Portrait of a young painter: Pepe Zúñiga and Mexico City’s rebel generation, Duke University Press, Durham
(2016)Reseña el libro Portrait of a Young Painter: Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation de Mary Kay Vaughan. La reseña explora cómo Vaughan emplea la biografía como un método para la historia de la educación y la ... -
Artículo
A propósito de los descubrimientos de Monte Albán
(1932)Aborda la controversia surgida a raíz de los descubrimientos arqueológicos en Monte Albán. Un grupo de alumnos de la Universidad defiende la autenticidad y el valor de estos hallazgos, destacando la dedicación y profesionalismo ... -
Artículo
Un profeta otomí en tiempos de crisis: Diego Agustín y el movimiento religioso de la sierra de Tutotepec, 1769
(2012)This article discusses a religious movement occurred in the second half of the eighteenth century (1769) in a marginal region of New Spain, known as Sierra de Tutotepec (current state of Hidalgo). This was led by an old ... -