¿Miel o sangre? Nuevas problemáticas acerca de la elaboración de las efigies de tzoalli de las divinidades nahuas
Resumen
In the ritual cycle of the solar and divinatory calendars, the ancient Nahuas created edible effigies of their gods using amaranth dough mixed with maize and honey, known as tzoalli. This article returns to the tzoalli dough and its uses, and tries to answer several questions that have never been addressed. Through a systematic study of the sixteenth-century sources, written and painted, the characteristics of the tzoalli used as “flesh of the gods” are analyzed En el ciclo de las fiestas de los calendarios solar y adivinatorio, los antiguos nahuas elaboraban efigies comestibles de sus divinidades utilizando una masa de amaranto mezclada con maíz y miel, llamada tzoalli. El objetivo de este artículo es retomar el estudio de la masa tzoalli y sus usos, tratando de contestar a varias preguntas que aún no han sido objeto de análisis. Mediante el estudio a profundidad de las fuentes documentales, escritas y pictográficas del siglo xvi, se analizan las características de la tzoalli utilizada como “carne de los dioses”
Cómo citar
Mazzetto, Elena. "¿Miel o sangre? Nuevas problemáticas acerca de la elaboración de las efigies de tzoalli de las divinidades nahuas". Estudios de Cultura Náhuatl, Vol. 53 (2017): 73-118. Edición digital en PDF. Disponible en https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/77824/68874, Disponible en Repositorio Institucional Históricas‑UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6906Consulte el texto completo
Acceder al recursoConsulte el número/libro completo
https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/issue/view/5822Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0