Search
Now showing items 31-40 of 234
Capítulo de libro
Semblanza de Luis Reyes García (1935 - 2004)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo correspondiente a la semblanza de Luis Reyes García (1935-2004) presenta la trayectoria académica y la obra significativa de este destacado investigador. Reyes García fue un pionero en la recuperación y edición ...
Artículo
El indio vivo visto por los frailes en el siglo XVI
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Dejaron los frailes misioneros en México durante el siglo XVI numerosos testimonios en sus crónicas y otros escritos acerca de lo que pu-dieron inquirir sobre la historia y cultura de los pueblos indígenas. de modo especial ...
Artículo
Del Plan Libertador al fusilamiento de Manuel Lozada en 1873: El proceso de convergencia de una narrativa común sobre el lozadismo en la prensa de la Ciudad de México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Entre la proclamación del Plan Libertador en enero de 1873 y el fusilamiento de Manuel Lozada seis meses después, la "cuestión tepiqueña" fue intensamente debatida por periodistas destacados en la ciudad de México, mostrando ...
Artículo
El otro del otro: entre dos narrativas sobre la explotación forestal de la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México
(El Colegio de San Luis, 2019)
"En este artículo se exponen y contrastan dos narrativas de los procesos por los cuales los bosques y los pinos son recursos, productos forestales y parientes de los rarámuri de la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México. ...
Artículo
Las señales. La palabra tetzáhuitl y su significado cosmológico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
El Códice florentino, vasta obra sahaguntina, sirve de base para una aproximación al concepto de augurio en el marco de la cosmovisión de los antiguos nahuas. El eje de la pesquisa es la lectura del contexto de la palabra ...
Capítulo de libro
Señoras del linaje: un acercamiento a las mujeres y al gobierno maya en el periodo Clásico Tardío
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Este trabajo se centra en el papel de las mujeres gobernantes en el periodo Clásico Tardío de la civilización maya, con énfasis en la figura de “Seis Cielo”, quien ocupó un lugar preponderante en la historia política de ...
Artículo
De pieles hediondas y perfumes florales. La reactualización del mito de creación de las flores en las fiestas de las veintenas de los antiguos nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Este artículo expone el rol simbólico de los olores en las ceremonias realizadas durante las veintenas, y muestra cómo el indagar la historia sensorial de los antiguos mexicanos permite ver las relaciones entre mitos y ...
Capítulo de libro
Estados-nación y grupos étnicos en la América independiente, una historia compartida
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
La noción de persona en Mesoamérica: un diálogo de perspectivas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)
"En este trabajo describiremos el modo en que los conceptos de cuerpo y persona fueron introducidos en la antropología mexicana y la manera en que el estudio de esta temática particular ha contribuido al entendimiento de ...
Artículo
Processions and Aztec State Rituals in the Landscape of the Valley of Mexico
(Penn State University. Department of Anthropology, 2016)