• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 331-340 de 553

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

El culto del Estado mexica y el paisaje ritual de la cuenca: mito, naturaleza y sociedad 

Broda Prucha, Johanna (Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2022)
El estudio del culto estatal mexica, basado en crónicas españolas y un enfoque interdisciplinario, revela una compleja cosmovisión plasmada en el paisaje de la Cuenca de México. Los vestigios arqueológicos en cerros donde ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Introducción 

Vega Villalobos, María Elena (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Thumbnail

Artículo

Organización política en el altiplano central de México durante el posclásico 

Lopez Austin, Alfredo (El Colegio de México, 1974)
Las fuentes escritas que informan acerca de la vida política mesoamericana restringen su descripción a unos cuantos siglos anteriores a la conquista europea y en su mayoría se refieren a las condiciones particulares del ...
Thumbnail

Capítulo de libro

¿Kenke maseualmej san motolinitinemij? 

Reyes García, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo examina la historia y vivencias de los macehuales, enfocándose en sus luchas contra la pobreza y la injusticia social desde la llegada de los colonizadores hasta la Independencia de México. Destaca cómo la ...
Thumbnail

Artículo

The Changing Futures of the Maya and their Anthropologists: Negotiating the Present in the Yucatan Peninsula 

Navarrete Linares, Federico (Ibero-Amerikanisches Institut, Stiftung Preußischer Kulturbesitz, 2015)
"Este artículo examina las conversaciones entre campesinos hablantes de maya en dos regiones de la península de Yucatán y los antropólogos mexicanos y estadounidenses que los visitaron a partir de la década de 1970, desde ...
Thumbnail

Artículo

La muerte en la cosmovisión náhuatl prehispánica. Consideraciones heurísticas y epistemológicas 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Numerosas son las fuentes escritas que documentan el tema de la muerte en la cultura náhuatl prehispánica. Sin embargo, la intención catequística que motivó la recopilación de la información y la transcripción de los textos ...
Thumbnail

Artículo

El desliz cronológico de los meses en el calendario náhuatl cempoallapohualli 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
La cuenta calendárica cempoallapohualli subdividía el año en 18 meses de 20 días, a los cuales se añadían 5 días llamados nemontemi, días “baldíos” que pasaban “en vano”, según la definición que las fuentes indígenas dan ...
Thumbnail

Reseña

León-Portilla, Miguel, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el ”Nican mopohua” 

Navarrete Linares, Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña de León-Portilla, Miguel, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el ”Nican mopohua”.
Thumbnail

Artículo

El color en los códices prehispánicos del México Central: identificación material, cualidad plástica y valor estético 

Dupey García, Élodie (Universidad Complutense de Madrid, 2015)
"Este artículo investiga algunos de los valores plásticos y estéticos que presidieron la selección y la preparación de las materias colorantes empleadas para iluminar los códices creados por los nahuas del México Central ...
Thumbnail

Artículo

Alfredo López Austin (1936-2021) 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
“¡Coscomate!, se llama ‘coscomate’ Guillermo, del náhuatl cuezcomatl”; Alfredo López Austin alzó un poco la voz, para repetir —por tercera vez, pero siempre con una sonrisa—, el nombre de la troje que estaba frente a ...
  • 1
  • . . .
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • . . .
  • 56

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorLeón-Portilla, Miguel (101)Johansson, Patrick (45)Navarrete Linares, Federico (33)Martínez González, Roberto (31)Olivier, Guilhem (31)Reyes García, Luis (28)Lopez Austin, Alfredo (26)Alcántara Rojas, Berenice (21)Romero Galván, José Rubén (17)Kruell, Gabriel Kenrick (15)... másMateriaReseña de libros (60)náhuatl (42)Mesoamérica (24)reseña (21)Sahagún, Bernardino de, 1499-1590 (21)Códice florentino -- Crítica, interpretación, etc (19)antropología (18)historia (18)Revistas universitarias (15)Códice Florentino (14)... másFecha2020 - 2024 (103)2010 - 2019 (234)2000 - 2009 (51)1990 - 1999 (45)1980 - 1989 (22)1970 - 1979 (32)1960 - 1969 (40)1950 - 1959 (23)1940 - 1949 (2)1932 - 1939 (1)Tiene archivo(s)
Sí (553)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.