Search
Now showing items 11-20 of 22
Capítulo de libro
El poder de los curanderos en la antropología mexicanista: una breve introducción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Capítulo de libro
Lo que supo o lo que no supo Hernán Cortés acerca del Océano Pacífico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Capítulo de libro
Cosmología y color en las tradiciones náhuatl y maya del posclásico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Artículo
El color en los códices prehispánicos del México Central: identificación material, cualidad plástica y valor estético
(Universidad Complutense de Madrid. Ediciones Complutense, 2016)
Este artículo investiga algunos de los valores plásticos y estéticos que presidieron la selección y la preparación de las materias colorantes empleadas para iluminar los códices creados por los nahuas del México Central ...
Artículo
Ángel María Garibay K. a los 50 años de su muerte
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Nacido en la ciudad de Toluca en 1892 y muerto en la ciudad de México el 19 de octubre de 1967, Ángel María Garibay K. destacó desde sus años de juventud por su interés en la cultura mexicana con particular énfasis en la ...
Artículo
Hanns J. Prem (1941-2014)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Hanns J. Prem (1941-2014). Colaborador de Estudios de Cultura Náhuatl fue Hanns J. Prem, fallecido el 10 de octubre del 2014 en la ciudad de Ginebra, Suiza. Dejó con su obra un valioso legado de estudios mesoamericanistas, ...
Artículo
El interés lingüístico de fray Bernardino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
El autor toma en cuenta mucho de lo que expresa Sahagún en su Historia general de las cosas de la Nueva España acerca de la importancia que concede al conocimiento profundo y amplio de la lengua náhuatl. Afirma que tiene ...
Reseña
Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Reseña Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, ...
Artículo
El desliz cronológico de los meses en el calendario náhuatl cempoallapohualli
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
La cuenta calendárica cempoallapohualli subdividía el año en 18 meses de 20 días, a los cuales se añadían 5 días llamados nemontemi, días “baldíos” que pasaban “en vano”, según la definición que las fuentes indígenas dan ...
Artículo
La imagen de Aztlan en el Códice Boturini
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ...