• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 11-20 de 22

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reporte

Informe sobre la reunión de expertos acerca de manuscritos en náhuatl existentes en diversos repositorios 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
La Conferencia general de la Unesco aprobó, en su 24a. sesión, celebrada en París, 20 de octubre-20 de noviembre, 1988, que se elaborara un plan de diez años para llevar a cabo un programa intensivo de inventario, análisis ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Christian Duverger, La Conversion des indiens de Nouvelle Espagne 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
Reseña sobre Christian Duverger, La Conversion des indiens de Nouvelle Espagne, París, Editions du Seuil, 1987, 284 p.
Thumbnail

Artículo

¿Una nueva interpretación de los Cantares Mexicanos? la obra de John Bierhorst 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
En dos gruesos volúmenes presenta el señor John Bierhorst el conjunto de su trabajo en tomo al manuscrito de los Cantares Mexicanos conservado en la Biblioteca Nacional de México. El volumen intitulado Cantares mexicanos, ...
Thumbnail

Artículo

Los nombres de lugar en náhuatl 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
En tanto que en no pocas lenguas encontramos que son nombres sustantivos en su estado absoluto los que de ordinario se emplean como topónimos, en náhuatl la gran mayoría de los nombres de lugar se estructuran por medio de ...
Thumbnail

Artículo

Volumen 15: investigaciones etno-lingüísticas entre hablantes de náhuatl y otras lenguas yuto-aztecas 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
La familia lingüística yuto-azteca, así llamada porque algunos lingüistas del siglo XIX creyeron que los yutes de Utah y los aztecas de México eran sus miembros más apartados, ha sido objeto de considerable investigación. ...
Thumbnail

Artículo

Yancuic tlahtolli: palabra nueva. Una antología de la literatura náhuatl contemporánea (segunda parte) 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
En el volumen 18 de Estudios de Cultura Náhuatl publiqué las dos primeras partes de este xochimapictli, "manojo de flores", antología de la palabra nueva, la expresión literaria en náhuatl contemporáneo. En dicho volumen ...
Thumbnail

Artículo

Volumen 16: religión, iconografía, literatura... y "el todo social" de los pueblos nahuas 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1983)
Los trabajos que integran este volumen versan sobre diversos aspectos de la literatura, historia, religión e iconografía del mundo náhuatl. Es sintomático que en varias de estas investigaciones se superan los enfoques ...
Thumbnail

Anotación

Volumen 18: nueva literatura en náhuatl y riqueza de los antiguos textos 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
Se abre este volumen con un representativo conjunto de composiciones de la literatura náhuatl contemporánea. Son ellas testimonio de la vitalidad de esta lengua y de la creatividad de algunos de quienes la hablan. Las ...
Thumbnail

Artículo

Juan Comas Camps (1900-1979) 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
El distinguido antropólogo Juan Comas, español por nacimiento y mexicano por adopción, falleció repentinamente el 18 de enero de 1979, mientras laboraba en su oficina en la Ciudad Universitaria. En su vida, rica en ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Codex Ixtlilxochitl - Bibliothèque National, París (Ms. Mex. 65-71) 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
Reseña sobre Codex Ixtlilxochitl - Bibliothèque National, París (Ms. Mex. 65-71), edición facsimilar y comentarios de Jacqueline de Durand Forest, Graz-Austria, Akademische Druck-U. Verlagsanstalt, 1976 (Fontes Rerum ...
  • 1
  • 2
  • 3

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorLeón-Portilla, Miguel (14)Johansson, Patrick (3)Romero Galván, José Rubén (3)García Quintana, Josefina (1)MateriaReseña de libros (7)literatura (5)Literatura náhuatl -- Historia y crítica (4)náhuatl (4)Revistas universitarias (3)Sahagún, Bernardino de, 1499-1590 (3)Aztecas (2)Códice florentino -- Crítica, interpretación, etc (2)documentos (2)lingüística (2)... másFecha1980 (6)1989 (5)1982 (4)1986 (4)1983 (2)1984 (1)Tiene archivo(s)Sí (22)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.