Search
Now showing items 1-6 of 6
Artículo
Gestación y nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl: consideraciones mítico-obstétricas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
El análisis del relato correspondiente al nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl contenido en el Códice florentino revela una estructura narrativa que “esculpe” en la materia verbal el Templo Mayor de ...
Artículo
Las estrategias discursivas de Sahagún en una refutación en náhuatl del libro I del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
La Historia general de las cosas de Nueva España, verdadera Summa de usos y costumbres indígenas, es el fruto de una magna empresa de conocimiento del otro y se sitúa en el marco de esta nueva estrategia de evangelización, ...
Artículo
Paleografía y traducción del náhuatl al español del capítulo I del libro x del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Como en el número anterior de nuestra revista, y como lo haremos en lo sucesivo, presentamos a continuación un avance del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso, se trata del trabajo realizado ...
Parte de reporte
Paleografía y traducción del segundo capítulo del libro X del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
Como lo hemos venido haciendo en números anteriores, presentamos a continuación un avance más del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso se trata del trabajo realizado por José Rubén Romero ...
Artículo
La conquista de México duramente condenada por Sahagún
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
El autor cita y valora expresiones de Sahagún incluidas en el prólogo al libro II de su Historia general de las cosas de Nueva España y al principio del libro XII acerca de la conquista de México. Sobre todo en el primer ...
Artículo
Paleografía y traducción del náhuatl al español del capítulo 1 del libro sexto del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Entre las muchas tareas académicas a las que se dedicó Miguel León-Portilla en los últimos años estuvo la traducción del libro vi del Códice florentino, en colaboración con Ignacio Silva Cruz. Específicamente dejó concluida ...