• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 16

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

[La conquista de México y la Tenochtitlan novohispana] 

De Santa Cruz, Alonso (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
This document is a transcription of a 16th-century chronicle written by Alonso de Santa Cruz. It focuses on the events surrounding the conquest of Mexico and the transformation of Tenochtitlan into a colonial city under ...
Thumbnail

Artículo

Hernández, Esther, y Pilar Máynez (eds.), El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias, lenguas y culturas (edición digital), Ciudad de México, Grupo Destiempos, 2016, 263 p. 

Pacheco Ávila, Lucero (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
In this review, Lucero Pacheco Ávila discusses the digital edition El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias, lenguas y culturas, edited by Esther Hernández and Pilar Máynez. The book brings together thirteen scholarly ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Kalendario mexicano, latino y castellano 

Hernández de León-Portilla, Ascensión (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
El capítulo examina las características físicas y estéticas del "Kalendario mexicano, latino y castellano", analizando su escritura, grafía y estilo, así como la intención detrás de su creación por parte de Sahagún. Destaca ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Distribución de los idiomas otomianos en Mesoamérica en el siglo XVI 

Carrasco Pizana, Pedro (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de HistoriaInstituto Nacional de Antropología e Historia, 1979)
Este capítulo analiza la distribución geográfica y lingüística de los pueblos otomianos en Mesoamérica durante el siglo XVI, utilizando como fuentes principales las Relaciones Geográficas y la Relación del Arzobispado de ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Hernán Cortés, Relación de 1520 

Ríos Saloma, Martín Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Reseña sobre Hernán Cortés. 2021. Relación de 1520, transcripción, introducción, sumario, índice y glosario de Luis Fernando Granados. México: Grano de Sal.
Thumbnail

Artículo

Códice de Coyoacán —nómina de tributos, siglo XVI 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1971)
Con razón puede hablarse de riqueza histórica a propósito de Coyoacán. Por la arqueología sabemos que en la región coyohuaca existieron centros de cultura en tiempos anteriores a la era cristiana. Una muestra la ofrece ...
Thumbnail

Artículo

Lecturas y glosas indígenas de la primera parte del Códice Mendocino en el siglo XVI 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Una de las reproducciones más bellas es sin duda el Códice mendocino,copia que mandó hacer el primer virrey de México, Antonio de Mendoza, de dos libros indígenas: una lista de gobernantes mexicas y de sus conquistas, desde ...
Thumbnail

Artículo

Amimitl icuic ”Canto de Amímitl”. El texto y sus ”con-textos” 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
El registro verbal de un cantar del género teocuicatl “canto de dioses” fue un día un componente de un vasto tejido expresivo oral en el que la música, los ritmos, el gesto, la danza, la presencia física de los participantes, ...
Thumbnail

Reseña

Eduardo Matos Moctezuma et al., 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña de Eduardo Matos Moctezuma et al., 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014.
Thumbnail

Reseña

Sobre Miguel León-Portilla, La flecha en el blanco. Francisco Tenamaztle y Bartolomé de las Casas en lucha por los derechos de los indígenas 1541-1556 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña sobre Miguel León-Portilla, La flecha en el blanco. Francisco Tenamaztle y Barlolomé de las Casas en lucha por los derechos de los indígenas 1541-1556. México, Editorial Diana, 1995,193 p.
  • 1
  • 2

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorRomero Galván, José Rubén (5)Johansson, Patrick (3)León-Portilla, Miguel (2)Carrasco Pizana, Pedro (1)De Santa Cruz, Alonso (1)García Quintana, Josefina (1)Hernández de León-Portilla, Ascensión (1)Pacheco Ávila, Lucero (1)Ríos Saloma, Martín Federico (1)Materia
siglo XVI (16)
Reseña de libros (5)16th century (2)conquista de México (2)Hernán Cortés (2)memoria (2)tradición oral (2)abreviaturas (1)Alonso de Santa Cruz (1)Amímitl (1)... másFecha2020 - 2022 (1)2010 - 2019 (6)2000 - 2009 (4)1990 - 1999 (1)1980 - 1989 (1)1971 - 1979 (3)Tiene archivo(s)Sí (14)No (2)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.