• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Historia de los Pueblos Indígenas por título 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Historia de los Pueblos Indígenas por título
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Historia de los Pueblos Indígenas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Historia de los Pueblos Indígenas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 50-69 de 849

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      B'ajlaj Chan K'awiil: la gloria del vencedor de Tikal 

      Vega Villalobos, María Elena (2018)
    • Thumbnail

      Artículo

      El baño ritual entre los nahuas según el Códice Florentino 

      García Quintana, Josefina (1969)
      El Libro Sexto de la Historia de fray Bernardino de Sahagún que él intituló De la retórica y filosofía moral y teología de la gente mexicana, donde hay cosas muy curiosas, tocantes a los primores de su lengua, y cosas muy ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Barbara E. Mundy, La muerte de Tenochtitlan, la vida de México, México, Grano de Sal, 2018 

      Matos Moctezuma, Eduardo (2017)
      Eduardo Matos Moctezuma reviews Barbara E. Mundy’s work, which examines the transformation of Tenochtitlan into Mexico City after the Spanish conquest. Mundy explores the persistence of Indigenous elements in urban layout, ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Barbara E. Mundy. La muerte de Tenochtitlan, la vida de México.México: Grano de Sal, 2018 [Austin: University of Texas Press, 2015]. 

      Mazzetto, Elena (2023)
      This review examines La muerte de Tenochtitlan, la vida de México by Barbara E. Mundy, which reinterprets the post-conquest urban history by emphasizing the persistence of the Indigenous altepetl within the emerging colonial ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las “barbas del Sol” y otros relatos míticos mesoamericanos según la Histoyre du Mechique de André Thevet 

      Olivier, Guilhem (2019)
      El capítulo 2 de la Histoyre du Mechique de André Thevet, intitulado “De las barbas del Sol y cómo ha sido encontrado el fuego”, nos ofrece relatos míticos excepcionales acerca del enfrentamiento entre los otomíes adoradores ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Baskets of the Comcaac: Weaving Memory and the Future 

      Martínez, Isabel; O'Meara, Carolyn (2015)
    • Thumbnail

      Reseña

      Ben Leeming. 2022. Aztec Antichrist. Performing the Apocalypse in Early Colonial Mexico. Louisville: University Press of Colorado. xxxi + 281 pp. 

      Béligand, Nadine (2025)
      This review analyzes Ben Leeming’s Aztec Antichrist, which focuses on two 16th-century religious plays in Nahuatl composed by Fabián de Aquino. Through philological, historical, and theatrical analysis of these neixcuitilli, ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Bernard Grunberg, Dictionnaire des conquistadores de Mexico 

      León-Portilla, Miguel (2011)
      Obra de consulta y rica en sorpresas, en verdad de grande interés, es ésta que debemos a la acuosidad del doctor Bernard Grunber. Es de consulta porque proporciona información a partir de fuentes de primera mano acerca de ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Bernardino de Sahagún. 2022. Siguense unos sermones de dominicas y de sanctos en lengua mexicana. Ms 1485, Ayer Collection, The Newberry Library. Edición, transcripción, traducción, estudio introductorio y notas de Mario Alberto Sánchez Aguilera. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. 693 pp. 

      Dehouve, Danièle (2024)
      This review examines the critical edition of Nahuatl-language sermons for Sundays and saints’ feast days written by Fray Bernardino de Sahagún, preserved in manuscript 1485 of the Ayer Collection (Newberry Library). Edited, ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      Bibliografía de Luis Reyes García 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo proporciona una amplia bibliografía sobre la obra de Luis Reyes García, destacando sus investigaciones y publicaciones relacionadas con las lenguas y culturas indígenas de México, particularmente de los náhuas. ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras 

      Olivier, Guilhem (2021)
      Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras (libros, edición y traducción de fuentes, obras colectivas, edición de revistas, artículos y capítulos de libros, reseñas).
    • Thumbnail

      Artículo

      Bibliografía náhuatl 

      García Quintana, Josefina (1971)
      La presente bibliografía comprende trabajos publicados durante los años 1966 a 1969 acerca de historia, cultura y lengua náhuatl. Pretende ser útil pero no exhaustiva.
    • Thumbnail

      Reseña

      La biografía como método para la historia de la educación y la infancia: reseña de Mary Kay Vaughan (2015), Portrait of a young painter: Pepe Zúñiga and Mexico City’s rebel generation, Duke University Press, Durham 

      Sosenski, Susana (2016)
      Reseña el libro Portrait of a Young Painter: Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation de Mary Kay Vaughan. La reseña explora cómo Vaughan emplea la biografía como un método para la historia de la educación y la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Blanquitud vs. blancura, mestizaje y privilegio en México de los siglos XIX a XXI, una propuesta de interpretación 

      Navarrete Linares, Federico (2022)
      En este artículo presento una interpretación general de las prácticas de clasificación, segregación y discriminación entre poblaciones de cuerpos, culturas y orígenes diferentes en el marco de la construcción del Estado-nación ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      El Bolsón de Mapimí: un hábitat indígena en la época colonial 

      Cramaussel, Chantal (2020)
      El capítulo de Chantal Cramaussel examina la historia y la cultura de los grupos indígenas que habitaron el Bolsón de Mapimí durante la época colonial. Se analiza cómo los nombres asignados a estos grupos por los españoles ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Breve aclaración sobre el exemplum de Valentín de la Roca 

      Alcántara Rojas, Berenice (2012)
    • Thumbnail

      Reseña

      Breve antología de cuentos indígenas. Aproximación a la narrativa contemporánea 

      Reyes Equiguas, Salvador (2005)
      Reseña de Pilar Máynez, Breve antología de cuentos indígenas. Aproximación a la narrativa contemporánea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004.
    • Thumbnail

      Reseña

      Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings 

      Martínez González, Roberto (2020)
      Reseña sobre Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings. Louisville: University Press of Colorado, 2020.
    • Thumbnail

      Libro

      Caciques, intérpretes y soldados fronterizos: actores indígenas en la conquista del Nayar, siglo XVIII 

      Güereca Durán, Raquel E. (2022)
      La Sierra del Nayar se convirtió, a la llegada de los españoles, en un espacio marginal alejado de los grandes centros de población del virreinato. No existen los grandes volúmenes de documentación que sí generaron otras ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Cajete globular tipo “Polícroma mate” o “Cristina” (Cholula, ca. 830-1150). Museo de sitio de Cholula. Cerámica con engobe, técnica de pintado pre-cocción. 

      Álvarez Icaza Longoria, María Isabel (2025)
      Descripción de la ilustración que aparece en la portada del volumen 69 de Estudios de Cultura Náhuatl: Cajete globular tipo “Polícroma mate” o “Cristina”

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.