Revista Estudios de Historia Novohispana: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 614
-
Artículo
Juan Carlos Cortés Máximo, De Repúblicas de indios a Ayuntamientos constitucionales: Pueblos sujetos y cabeceras de Michoacán, 1740-1831
(2014)Reseña sobre Juan Carlos Cortés Máximo, De Repúblicas de indios a Ayuntamientos constitucionales: Pueblos sujetos y cabeceras de Michoacán, 1740-1831, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de ... -
Artículo
Lucero Enríquez, Un almacén de secretos. Pintura, Farmacia, Ilustración: Puebla, 1797
(2014)Reseña sobre Lucero Enríquez, Un almacén de secretos. Pintura, Farmacia, Ilustración: Puebla, 1797, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas / Instituto Nacional de Antropología ... -
Artículo
Limpieza de sangre del doctor Juan de la Fuente, primer catedrático de medicina de la Real Universidad de México (1572)
(2014)El doctor Juan de la Fuente, personaje bastante conocido y nombrado en la historia de la medicina en México; en 1578 ocupó la primera cátedra de medicina en la Real Universidad de México, pero se conocen muy pocas referencias ... -
Artículo
Colonialismo, resistencia e identidad chamorra en la misión post-jesuita de las islas Marianas, 1769-1831
(2013)Se analizan dos episodios a través de los cuales los chamorros de Guam reconstruyeron sus culturas, tradiciones e identidades étnicas. El primero fueron las denuncias de las congregantes pertenecientes a la cofradía de ... -
Artículo
Los seminarios tridentinos y la política eclesiástica de Felipe II. El caso de Charcas
(2013)El objetivo de este trabajo es mostrar cómo la temprana fundación de los seminarios tridentinos en el Perú fue un elemento más de la nueva política eclesiástica promovida por la junta magna de 1568. Para ello, en un primer ... -
Artículo
Fundar para debilitar. El obispo de Puebla y las órdenes regulares, 1586-1606
(2013)Este texto analiza el apoyo que recibieron jesuitas, mercedarios, franciscanos descalzos y carmelitas descalzos por parte del episcopado para establecerse en las nuevas villas y ciudades como una herramienta para mermar ... -
Artículo
Frances L. Ramos, Identity, Ritual, and Power in Colonial Puebla
(2013)Reseña sobre Frances L. Ramos, Identity, Ritual, and Power in Colonial Puebla, Tucson, The University of Arizona Press, 2012. -
Artículo
Los mineros novohispanos solían acabar en la ruina. Un caso de imprudencia personal y desmesura administrativa
(2013)Este trabajo describe el hundimiento económico y social de Gaspar Pisón, minero andaluz de la Baja California, durante as últimas décadas del siglo XVIII. El tema central del trabajo es analizar los defectos de personalidad ... -
Artículo
El trabajo en las minas de Guanajuato durante la segunda mitad del siglo XVIII
(2013)Este artículo aborda el trabajo en las minas de Guanajuato durante la segunda mitad del siglo XVIII, para mostrar la diversidad de oficios de los trabajadores, pero, sobre todo, los procesos a que estos quedaron sujetos ... -
Artículo
Presencias y miradas del cuerpo en la Nueva España
(2013)Reseña sobre Estela Roselló Soberón (coordinadora), Presencias y miradas del cuerpo en la Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2011. -
Artículo
La reforma de las cofradías en el siglo XVIII: Nueva España y Sevilla en comparación
(2013)La reforma de las cofradías del siglo XVIII ofrece importantes elementos de comparación sobre los objetivos, instrumentos, alcances y consecuencias de las reformas borbónicas en España y México. A ambos lados del Atlántico ... -
Artículo
Letras para una lengua indomable. Tipografía y edición colonial en otomí
(2013)Si la edición colonial tiene una particularidad en la Nueva España, ésta se refiere a la producción impresa en lenguas indígenas ya que a diferencia de otros virreinatos la edición en las lenguas nativas de México se realizó ... -
Artículo
El poder del dinero. Ventas de cargos y honores en el Antiguo Régimen
(2013)Reseña sobre Francisco Andújar Castillo y María del Mar Felices de la Fuente (editores), El poder del dinero. Ventas de cargos y honores en el Antiguo Régimen, Madrid, Siglo XXI, 2011. -
Artículo
Urdaneta novohispano: la inserción del mundo hispano en Asia
(2013)Reseña sobre sobre María Cristina Barrón Soto (coordinadora), Urdaneta novohispano: la inserción del mundo hispano en Asia, México, Universidad Iberoamericana, 2012. -
Artículo
La comunidad de la Facultad de Medicina de la Real Universidad de México en los siglos XVI y XVII a través de las fuentes de archivo
(2012)Basado en los documentos del ramo Universidad del Archivo General de la Nación (México), el presente trabajo trata de demostrar cómo este proceso de consolidación de la medicina repercutió directamente en el perfil de la ... -
Artículo
Las huertas y la vid. El vino y el chinguirito en la villa de Aguascalientes a fines de la época virreinal
(2013)Este artículo muestra el gran desarrollo que tuvieron las huertas en la villa de Aguascalientes durante la segunda mitad del siglo XVIII y en especial la forma en que el cultivo de la vid se usó como parapeto para encubrir ... -
Artículo
The Chichimeca Frontier and the Evangelization of the Sierra Gorda, 1550-1770
(2012)Los franciscanos del Colegio Apostólico de San Fernando (México) establecieron cinco misiones para los pames de la región de Sierra Gorda, en lo que hoy es el estado de Querétaro, y dirigieron la edificación de templos con ... -
Artículo
La Inquisición de México y la calificación del Árbol de la ciencia de Ramon Llull (1665-1669)
(2013)Este artículo da a conocer la calificación que recibió en el Tribunal de la Inquisición de México la traducción al español del Arbor scientiae de Ramon Llull. Dicha edición se había impreso en Bruselas en 1663 y fue ... -
Artículo
Martín Ríos Saloma, La Reconquista. Una construcción historiográfica (siglos XVI-XIX)
(2012)Reseña sobre Martín Ríos Saloma, La Reconquista. Una construcción historiográfica (siglos XVI-XIX), México-Madrid, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas / Marcial Pons Historia, 2011. -
Artículo
William B. Taylor, Shrines and Miraculous Images. Religious Life in Mexico Before the Reforma
(2012)Reseña sobre sobre William B. Taylor, Shrines and Miraculous Images. Religious Life in Mexico Before the Reforma, Albuquerque, University of New Mexico Press, 2010.