Revista Estudios de Historia Novohispana: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 614
-
Artículo
Paula Mues Orts, El arte maestra: traducción novohispana de un tratado pictórico italiano
(2007)Reseña sobre Paula Mues Orts, El arte maestra: traducción novohispana de un tratado pictórico italiano, México, Museo de la Basílica de Guadalupe, 2006. -
Artículo
El tumulto de abril de 1757 en Actopan. Coerción laboral y las formas de movilización y resistencia social de las comunidades indígenas
(2007)En este trabajo se busca ahondar, a través de un estudio de caso, no sólo en los motivos que dieron cauce al descontento de la comunidad indígena de Actopan, sino también explicar la manera en que ese descontento podía ... -
Artículo
Historia y criptología: reflexiones a propósito de dos cartas cortesianas
(2007)El autor reflexiona sobre las ventajas que el conocimiento y la utilización de los principios y las técnicas criptológicas pueden reportar a la investigación heurística, el análisis, la interpretación y la crítica de muchas ... -
Artículo
Dos proyectos postergados. El tercer Concilio Provincial Mexicano y la secularización parroquial
(2006)El trabajo analiza las circunstancias políticas que rodearon a la publicación de las actas del Tercer Concilio Provincial Mexicano y a los esfuerzos hechos por el episcopado para conseguir su distribución y su observancia ... -
Artículo
Leticia Pérez Puente, Tiempos de crisis, tiempos de consolidación. La catedral metropolitana de la Ciudad de México, 1653-1680
(2006)Reseña sobre Leticia Pérez Puente, Tiempos de crisis, tiempos de consolidación. La catedral metropolitana de la Ciudad de México, 1653-1680, México, CESU, UNAM, Plaza y Valdés/El Colegio de Michoacán, 2005. -
Artículo
Francisco Andújar Castillo, El sonido del dinero. Monarquía, ejército y venalidad en la España del siglo XVIII
(2006)Reseña sobre Francisco Andújar Castillo, El sonido del dinero. Monarquía, ejército y venalidad en la España del siglo XVIII, Madrid, Marcial Pons, 2004. -
Artículo
Una obra desconocida del franciscano Juan Agustín Morfi
(2006)Reseña sobre Diálogos económicos en la España ilustrada, traducción integral, estudio preliminar y notas de Mariano Bonialian Assadourian, Buenos Aires, Argentina, Facultad de Filosofía y Letras, 2003. -
Artículo
La demanda de clérigos ”lenguas” del arzobispado de México, 1700-1750
(2006)En este trabajo se aborda a un sector del clero novohispano generalmente desapercibido: el de aquéllos dedicados a administrar sacramentos en lenguas indígenas. Figuras secundarias en la jerarquía de la Iglesia, generalmente ... -
Artículo
Friends, followers, countrymen: Viceregal patronage in mid-eighteenth century New Spain
(2006)Aunque el virrey Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, primer conde de Revillagigedo, fue uno de los altos funcionarios seleccionados por el nuevo régimen borbónico de entre la nobleza baja (hidalguía) para llevar a cabo ... -
Artículo
Las milicias en la Nueva España: la obra del segundo conde de Revillagigedo (1789-1794)
(2006)Puntual relación de las reformas militares implantadas por el segundo conde de Revillagigedo en la Nueva España, especialmente en lo referente a las milicias no profesionales, que necesitaban una urgente modernización y ... -
Artículo
Un singular molino de viento de fines del siglo XVI
(2006)El modo del principio del movimiento es parte de la memoria escrita por Juan Francisco de Rojas, alguacil mayor de la Real Audiencia de Santo Domingo, con la intención de proteger sus derechos sobre unas invenciones ... -
Artículo
Comercio, libranzas de Real Hacienda y circulación monetaria en el norte de la Nueva España (1773-1810)
(2006)El problema de la escasez de moneda, que se resintió de manera general en la Nueva España, fue particularmente grave en las provincias del norte del país. En este artículo se explica cómo ese problema tuvo un cierto paliativo ... -
-
Artículo
Centinela mexicano contra francmasones. Un enredo detectivesco del licenciado Borunda en las causas judiciales contra franceses de 1794
(2005)El estallido de la guerra entre España y Francia, tras la ejecución de Luis XVI, desató un clima de xenofobia y persecución en contra de los franceses que residían en Nueva España. La Sala del Crimen, el gobierno de la ... -
Artículo
Población y producción de plata en el real de minas de Tlalpujahua a mediados del siglo XVIII
(2006)La autora busca analizar la relación entre la producción de plata y el crecimiento o la disminución de la población en el real de minas de Tlalpujahua, utilizando como fuentes los padrones de confesión y comunión y los ... -
Artículo
Diario de un cura de pueblo y relación de los señores curas que han servido la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui
(2006)Reseña sobre Ernesto de la Torre Villar (editor), Diario de un cura de pueblo y relación de los señores curas que han servido la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui, escrito por el señor cura don Ramón ... -
Artículo
Delfina López Sarrelangue, Una villa mexicana en el siglo XVIII. Nuestra Señora de Guadalupe
(2006)Reseña sobre Delfina López Sarrelangue, Una villa mexicana en el siglo XVIII. Nuestra Señora de Guadalupe, 2a edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Miguel Ángel ... -
Artículo
Miguel León Portilla, Francisco Tenamaztle. Primer guerrillero de América. Defensor de los derechos humanos
(2005)Reseña sobre Miguel León-Portilla, Francisco Tenamaztle. Primer guerrillero de América. Defensor de los derechos humanos, México, Diana, 2005. -
Artículo
El imperio español como espacio de intersecciones: algunas consideraciones sobre los mestizajes culturales y lo político en el México del siglo XVIII
(2005)Extenso y cuidadoso trabajo de las interacciones producidas por las condiciones determinantes de la política monárquica y el mestizaje cultural novohispano, que eran muy peculiares al imperio español del siglo XVIII. En ... -
Artículo
Estrategias para el control del agua en Oaxaca colonial
(2004)El resultado del proceso colonizador sobre la propiedad y el uso del agua en el valle central de Oaxaca culminó, como en otros sitios de México, en el acaparamiento de los beneficios del líquido vital por parte de los ...