Historia y criptología: reflexiones a propósito de dos cartas cortesianas
Resumen
El autor reflexiona sobre las ventajas que el conocimiento y la utilización de los principios y las técnicas criptológicas pueden reportar a la investigación heurística, el análisis, la interpretación y la crítica de muchas fuentes de información relevantes para contribuir del mejor modo a la historiografía novohispana. Partiendo del examen de un grupo documental, bibliográfico y hemerográfico referente a dos cartas que incluyen pasajes en cifra, suscritas ambas por Hernán Cortés, el autor afirma la posibilidad de obtener las ventajas mencionadas, basando sus argumentos en determinadas enseñanzas de la historia general de la criptología y en el contenido de varias piezas de historiografía referentes a Cortés y su época.
Cómo citar
Narváez, Roberto. "Historia y criptología: reflexiones a propósito de dos cartas cortesianas". Estudios de Historia Novohispana, 36 (2007) (2007): 17-62. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2007.036.28097, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5962Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/301Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0