• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Tipo 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Tipo
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Tipo
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tipo

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 312

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Un tema por explorar: los bancos hipotecarios del período porfiriano 

      Ludlow, Leonor (1996)
      Es difícil encontrar indicios de especialización en materia bancaria en México ya que fue hasta la primera Ley de Instituciones de Crédito del año de 1897, cuando se aprobó la existencia de tres tipos de bancos, los emisores, ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX 

      Sosenski, Susana (2017)
      "Este artículo rescata la obra de teatro guiñol Las calenturas de Don Ferruco, televisada a finales de la década de 1950 para promover la erradicación del paludismo en México como un útil instrumento de educación para la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La suerte de un directorio comercial de 1899 entre historiadores y cartógrafos del siglo XX 

      Lorenzo Río, María Dolores (2022)
      The article on the fate of a commercial directory from 1899 highlights how it has captured the interest of 21st-century historians and cartographers. This interest extends beyond the data the directory reveals about the ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La suerte de las haciendas: decadencia y cambio de propietarios (1910-1920) 

      Lerner, Victoria (1987)
      Algunas de las dificultades que los hacendados de varios municipios del oriente del estado de San Luis Potosí sufrieron en vísperas y durante la revolución, se valoraron en un artículo anterior. En este, se da un panorama ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las sociedades de amigos del país y Juan Wenceslao Barquera 

      Torre Villar, Ernesto de la (2022)
      Consumada la Independencia Mexicana, el gobierno Imperial de Iturbide esbozó planes para afianzar el estado de derecho, la justicia y el progreso. Varios asesores tuvo, como el jurista Juan Wenceslao Barquera, polifacético ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las sociedades de amigos del país y Juan Wenceslao Barquera 

      Torre Villar, Ernesto de la (1991)
      Ernesto de la Torre Villar nos ofrece una visión de la vida y obra de Juan Wenceslao Barquera (1779-1840) como introducción al análisis de su participación como secretario en la Sociedad Amigos del País, la cual fue creada ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El sinarquismo en el Bajío mexicano (1934-1951). Historia de un movimiento social regional 

      Serrano Álvarez, Pablo (1991)
      El autor elabora la historia del sinarquismo, lo señala como un movimiento regional, mediante el cual la jerarquía católica buscó concienciar a la sociedad y lograr su movilización para defender los derechos de la religión ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Silvia Dutrénit Bielous, Aquellos niños del exilio. Cotidianidades entre el cono Sur y México, México, Instituto Mora, 2015, 454 pp. 

      Sosenski, Susana (2017)
      Reseña del libro Silvia Dutrénit Bielous, Aquellos niños del exilio. Cotidanidades entre el cono Sur y México, México, Instituto Mora, 2015, 454 pp. El documento "Aquellos niños del exilio. Cotidanidades entre el cono Sur ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Significado de la modernización del Estado Mexicano en la revisión de las relaciones con la Iglesia 

      Ludlow, Leonor (1989)
      Las relaciones entre Estado e Iglesia, a lo largo de la historia de México, han alternado entre momentos de tensión y enfrentamiento y periodos de conciliación y colaboración. En ambas situaciones se reflejan, de una parte, ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Significación e historia: el problema del límite en el documento histórico 

      Betancourt Martínez, Fernando Jesús (2001)
      "El presente ensayo analiza el estatuto de la fuente histórica como parte del sistema de mediaciones de lenguaje al que acude el historiador en el práctica de su oficio. El autor discute de qué manera la fuente, antes que ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Ser trabajador transfronterizo: La experiencia de Antonio González 

      Córdoba Ramírez, Diana Irina (2021)
      Este testimonio se basa en la entrevista realizada a Antonio González, en noviembre de 2009, en el Centro de los Trabajadores Agrícolas Fronterizos (CTAF) de la ciudad de El Paso, Texas. La entrevista se enmarcó en una ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Santannismo, reforma liberal y las campañas de Puebla 

      Villegas Revueltas, Silvestre;#0000-0003-2037-0319 (2010)
      El autor del presente artículo señala que, a pesar de que el santannismo fue derrotado por la revolución de Ayutla, no lo fue el militarismo que encumbró ni el conservadurismo que como ideología siguió teniendo vigencia. ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Santa Claus contra los Reyes Magos: influencias trasnacionales en el consumo infantil en México (1950-1960) 

      Sosenski, Susana (2014)
      "En este artículo se analiza la inserción de la figura de Santa Claus en la sociedad mexicana a mediados del siglo XX. Santa Claus, en un primer momento, fue visto como un "extranjero indeseable", portador de una cultura ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Santa Anna y su guerra con los angloamericanos: las versiones de una larga polémica 

      Vázquez Mantecón, María del Carmen (2001)
      "Antonio López de Santa Anna fue un protagonista fundamental en la guerra que México sostuvo con los Estados Unidos entre 1846 y 1848. Este trabajo es una revisión de las distintas versiones que se dieron en aquel tiempo ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Saberes, actores y estrategias: la vacunación contra la viruela en la Ciudad de México, 1803-1872 

      Agostoni, Claudia (2019)
      This article examines the multiple actors and varied strategies that contributed to turn smallpox vaccination into a central – albeit inconsistent – practice in Mexico City between 1803, when the Royal Philanthropic Vaccine ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El saber histórico como acontecimiento: circularidad y operación sistémica 

      Betancourt Martínez, Fernando Jesús (2013)
      "Si la historia desde el siglo XIX se presenta como ciencia de los acontecimientos, esto es posible porque ella misma resulta ser un acontecimiento histórico. La circularidad así planteada busca ser explorada en el presente ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Richard Roman, Ideología y clase en la Revolución Mexicana. La Convención y el Congreso Constituyente 

      Matute, Álvaro (1979)
      Reseña de Richard Roman, Ideología y clase en la Revolución Mexicana. La. Convención y el Congreso Constituyente, trad. de María Elena Hope, México, Secretaría de Educación Pública, 1976, 158 p., (Sep Se­tentas, 311).
    • Thumbnail

      Artículo

      La Revolución y la enseñanza de la historia: dos actitudes 

      Matute, Álvaro (1976)
      Álvaro Matute analiza los trabajos de dos personajes que realizaron propuestas concretas para cambiar la enseñanza de la historia en las escuelas secundarias, hecho que contribuyó a la disolución de la historiografía ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La revolución de independencia 

      Moreno Gutiérrez, Rodrigo (2021)
      El presente artículo busca aportar un modesto y acotado balance de la historiografía independentista publicada en Historia Mexicana desde su fundación con el propósito de analizar la manera en que ha cambiado la interpretación ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Resucitando la Crónica X. Reconstrucción filológica de un fragmento inicial de la Crónica Mexicáyotl de Hernando de Alvarado Tezozómoc 

      Kruell, Gabriel Kenrick (2013)
      Este artículo representa un homenaje a Robert H. Barlow, quien en 1943 fundó la revista Tlalocan junto con George T. Smisor. El joven Barlow propuso en 1945 una interesante hipótesis acerca de un documento histórico mexica ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.