xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 21-40 of 228
-
Artículo
Ser trabajador transfronterizo: La experiencia de Antonio González
(2021)Este testimonio se basa en la entrevista realizada a Antonio González, en noviembre de 2009, en el Centro de los Trabajadores Agrícolas Fronterizos (CTAF) de la ciudad de El Paso, Texas. La entrevista se enmarcó en una ... -
Artículo
Santannismo, reforma liberal y las campañas de Puebla
(2010)El autor del presente artículo señala que, a pesar de que el santannismo fue derrotado por la revolución de Ayutla, no lo fue el militarismo que encumbró ni el conservadurismo que como ideología siguió teniendo vigencia. ... -
Artículo
Santa Claus contra los Reyes Magos: influencias trasnacionales en el consumo infantil en México (1950-1960)
(2014)"En este artículo se analiza la inserción de la figura de Santa Claus en la sociedad mexicana a mediados del siglo XX. Santa Claus, en un primer momento, fue visto como un "extranjero indeseable", portador de una cultura ... -
Artículo
Santa Anna y su guerra con los angloamericanos: las versiones de una larga polémica
(2001)"Antonio López de Santa Anna fue un protagonista fundamental en la guerra que México sostuvo con los Estados Unidos entre 1846 y 1848. Este trabajo es una revisión de las distintas versiones que se dieron en aquel tiempo ... -
Artículo
El saber histórico como acontecimiento: circularidad y operación sistémica
(2013)"Si la historia desde el siglo XIX se presenta como ciencia de los acontecimientos, esto es posible porque ella misma resulta ser un acontecimiento histórico. La circularidad así planteada busca ser explorada en el presente ... -
Artículo
Richard Roman, Ideología y clase en la Revolución Mexicana. La Convención y el Congreso Constituyente
(1979)Reseña de Richard Roman, Ideología y clase en la Revolución Mexicana. La. Convención y el Congreso Constituyente, trad. de María Elena Hope, México, Secretaría de Educación Pública, 1976, 158 p., (Sep Setentas, 311). -
Artículo
La Revolución y la enseñanza de la historia: dos actitudes
(1976)Álvaro Matute analiza los trabajos de dos personajes que realizaron propuestas concretas para cambiar la enseñanza de la historia en las escuelas secundarias, hecho que contribuyó a la disolución de la historiografía ... -
Artículo
La revolución de independencia
(2021)El presente artículo busca aportar un modesto y acotado balance de la historiografía independentista publicada en Historia Mexicana desde su fundación con el propósito de analizar la manera en que ha cambiado la interpretación ... -
Artículo
Resucitando la Crónica X. Reconstrucción filológica de un fragmento inicial de la Crónica Mexicáyotl de Hernando de Alvarado Tezozómoc
(2013)Este artículo representa un homenaje a Robert H. Barlow, quien en 1943 fundó la revista Tlalocan junto con George T. Smisor. El joven Barlow propuso en 1945 una interesante hipótesis acerca de un documento histórico mexica ... -
Artículo
La Restauración en la Nueva España: guerra, cambios de régimen y militarización entre 1814 y 1820
(2018)"Este artículo aborda un conjunto de fenómenos históricos que tuvieron lugar en la Nueva España durante el periodo de la restauración absolutista. El texto busca recuperar la complejidad de la etapa que transcurrió entre ... -
Artículo
Repensar la economía y la sociedad postpandemia: Superar la desigualdad
(2021)En América Latina, aliviaremos los efectos de la emergencia sanitaria con los recursos de las economías locales y las condiciones materiales y sociales con las que cuentan las sociedades. Si bien veremos escenarios de ... -
Artículo
Un remedio contra la delincuencia: el trabajo infantil en las instituciones de encierro de la Ciudad de México durante la posrevolución
(2008)En la Ciudad de México, durante el periodo posrevolucionario la terapéutica del trabajo se impuso frente a otros tratamientos como forma de prevenir y corregir lo que se consideraba una enfermedad social: la delincuencia ... -
Artículo
Las reliquias y sus héroes
(2005)"This article reviews how Mexican society treated the mortal remains of its leaders who participated in the oncet and consummation of the war of Independence during the nineteenth and early twentieth centuries. At the same ... -
Artículo
Las relaciones entre México y el Tercer Reich, 1933-1941
(2017)Este texto analiza las relaciones germano-mexicanas durante el nazismo, desde 1933 hasta el rompimiento de relaciones diplomáticas en 1941. A diferencia de la historiografía sobre el tema —que ... -
Artículo
LAS RELACIONES ENTRE ESTADO E IGLESIA: ¿Conservación o cambio en el Modus Vivendi?
(1984)En el proceso de definición del "modus vivendi" entre un Estado laico y una sociedad predominantemente católica, fueron restablecidos los mecanismos de colaboración y apoyo entre estas fuerzas. El poder político, se mantuvo ... -
Artículo
Reflexiones de Edmundo O'Gorman sobre la significación del triunfo de la República
(1970)Martín Quirarte reflexiona sobre la aptitud crítica y el valor documental de la obra de Edmundo O'Gorman. De esta forma, analiza "El triunfo de la república en el horizonte de su historia", colaboración del mismo en el ... -
Artículo
Reflexionar lo regional
(1992)Pablo Serrano califica el texto Balance y perspectivas de los estudios regionales en México, compilado por Carlos Martínez Assad, como un acierto ya que, debido a la necesidad de comprobar la heterogeneidad de los procesos ... -
Artículo
Recordar lo que no pasó: memoria y usos del olvido en torno a la recepción de los refugiados judíos del nazismo en México
(2012)Si bien las autoridades mexicanas cerraron las puertas del país al exilio judío durante el nazismo, el recuerdo de este episodio ha sido reconfigurado en el tiempo para convertirse en su imagen opuesta. Este artículo analiza ... -
Artículo
La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur
(2011)Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ...