Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 348
-
Artículo
Escatología y muerte en el mundo náhuatl precolombino
(2000)La yuxtaposición, en el título de este artículo de una palabra que remite al “abyecto” resultado de un proceso alimenticio y de otra que expresa la trágica e ineludible finitud de todo cuanto existe puede parecer insólito ... -
Artículo
“Aquí todos somos uno”: organización militar y liderazgos divergentes en el movimiento de los Pueblos Unidos del Nayarit, 1858 a 1873
(2020)"Se analiza el movimiento de los Pueblos Unidos del Nayarit más allá de Manuel Lozada, rescatando otros liderazgos militares clave y las redes sociales que entretejen entre el bajío de Tepic, los valles en torno a San Luis ... -
Reseña
Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique)
(2018)Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016. -
Artículo
Tlahtoani y cihuacoatl: lo diestro solar y lo siniestro lunar en el alto mando mexica
(1998)La dualidad representa para el mundo mesoamericano un verdadero latido de su espacio-tiempo vital. Aspectos "sistólicos", como lo son por ejemplo el día, la existencia, Huitzilopochtli, lo masculino, el tiempo de verdor, ... -
Artículo
El manuscrito andante: las misteriosas vicisitudes del Códice florentino entre México e Italia (1577 1587)
(2023)En este artículo hablaré de la fortuna temprana de la Historia universal de las cosas de la Nueva España del franciscano Bernardino de Sahagún. A finales de los años setentas del siglo XVI, esta obra fue enviada a Felipe ... -
Artículo
Circonstances de communication ayant presidé au recueil des textes litteraires nahuatI
(1989)La littérature des Azteques, comme celle de la plupart des peuples de l'Amérique Précolombienne, était une littérature orale qui s'appuyait paríois sur des appuis mnémoniques: les codex pictographiques. -
Artículo
El baño ritual entre los nahuas según el Códice Florentino
(1969)El Libro Sexto de la Historia de fray Bernardino de Sahagún que él intituló De la retórica y filosofía moral y teología de la gente mexicana, donde hay cosas muy curiosas, tocantes a los primores de su lengua, y cosas muy ... -
Artículo
Lenguaje y color en la cosmovisión de los antiguos nahuas
(2004)Los pueblos del México prehispánico vivían en un mundo de colores. Los palacios y templos de las antiguas ciudades que sólo conocemos por sus muros de estuco blanco y sus tonos desvanecidos ... -
Artículo
“No estimavan en nada la muerte…”. El destino sacrificial en Mesoamérica: aceptación, rechazo y otras actitudes de las futuras víctimas
(2023)La actitud de las futuras víctimas ante su destino sacrificial ha sido interpretada de muy distintas maneras: el cumplimiento de una función cósmica para alimentar al Sol y a la Tierra, la aceptación en virtud de un fatalismo ... -
Artículo
Chichimecas y toltecas en el valle de México
(2011)En este artículo plantearé una interpretación diferente del significado histórico y cultural de los conceptos chichimeca y tolteca y de las identidades culturales que sustentaban, basada en la constatación de que en la ... -
Artículo
El funcionamiento de la escritura jeroglífica náhuatl: la propuesta de Alfonso Lacadena
(2019)"El sistema de escritura empleado por los antiguos nahuas ha sido estudiado desde varias perspectivas, generando hipótesis y teorías muy divergentes entre sí. En este artículo se contextualiza y explica la propuesta hecha ... -
Artículo
La imagen de Aztlan en el Códice Boturini
(2016)Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ... -
Artículo
La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI
(2019)"En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ... -
Reseña
Sobre Ingra Clendinnen, Aztecs. An Interpretation
(1996)Reseña sobre Ingra Clendinnen, Aztecs. An Interpretation, Nueva York, Cambridge University Press, 1995 [1991], (Canto). -
Reseña
Sobre James M. Taggart, Nahuat Myth and Social Structure
(1986)Reseña sobre James M. Taggart, Nahuat Myth and Social Structure. Austin: University of Texas Press, 1983. Tables. Map. Ils. Notas. Bibliografía. índice. 287 pp. -
Artículo
Los pueblos indígenas de Iberoamérica ante la crisis de 1808
(2008)"Este artículo presenta un panorama comparativo de la situación de las sociedades indígenas americanas en 1808 alrededor de tres líneas de análisis centrales: su grado de autonomía ecológica, su capacidad de control cultural ... -
Artículo
Volumen 65
(2023)Presentación del volumen 65 (enero-junio 2023) de Estudios de Cultura Náhuatl. -
Artículo
Las partículas del náhuatl
(1966)Siendo el náhuatl una lengua notablemente polisintética, es de suponerse la gran cantidad de partículas con que necesariamente cuenta para articular las ideas. Un solo vocablo puede contener, aparte del semantema, toda una ... -