Listar Ciclo de conferencias El historiador frente a la historia por título
Mostrando ítems 1-20 de 53
-
Video
1968: la escuela, la calle y las olimpiadas
(2018)Ariel Rodríguez sostiene y demuestra aquí que la preparación de los Juegos Olímpicos de 1968 y el movimiento estudiantil de ese mismo año, hechos que siempre se han considerado contradictorios, y aun opuestos, en realidad ... -
Audio
1968: la escuela, la calle y las olimpiadas
(2018)Ariel Rodríguez sostiene y demuestra aquí que la preparación de los Juegos Olímpicos de 1968 y el movimiento estudiantil de ese mismo año, hechos que siempre se han considerado contradictorios, y aun opuestos, en realidad ... -
Video
La acción política indígena tras la independencia y frente al Estado
(2021)La diversidad del mundo indígena mexicano difícilmente ha sido debidamente restituida en las interpretaciones y en los relatos relacionados con el proceso independentista y con el surgimiento y el desarrollo del Estado ... -
Video
El arte
(2017)Entender a 1917 en su contexto histórico, no es solo remitirnos a la modificación de la Constitución o a los acontecimientos políticos y sociales del periodo, sino que es entender la vida cotidiana y las representaciones ... -
Audio
El arte
(2017)Entender a 1917 en su contexto histórico, no es solo remitirnos a la modificación de la Constitución o a los acontecimientos políticos y sociales del periodo, sino que es entender la vida cotidiana y las representaciones ... -
Video
Las Casas 2016: conversión, ignorancia invencible, violencia epistémica
(2016)En esta conferencia, José Rabasa analiza la figura del fraile dominico y cronista español fray Bartolomé de las Casas, en particular la evolución de su pensamiento con respecto a los indígenas de las Américas. A través de ... -
Audio
Las Casas 2016: conversión, ignorancia invencible, violencia epistémica
(2016)En esta conferencia, José Rabasa analiza la figura del fraile dominico y cronista español fray Bartolomé de las Casas, en particular la evolución de su pensamiento con respecto a los indígenas de las Américas. A través de ... -
Video
Las conmemoraciones centenarias de 1921
(2021)Inscrita en el marco del amplio y sólido estudio de las conmemoraciones históricas mexicana, esta conferencia recupera y relata las particularidades del centenario de la consumación de la independencia organizado por el ... -
Video
Cultures of exterminability
(2016)El antropólogo Ghassan Hage explora el concepto que podría entenderse como “cultura de exterminabilidad”, su relación con lo que él denomina “cultura de exterminio” y cómo a través de la historia se ha avanzado desde la ... -
Audio
Cultures of exterminability
(2016)El antropólogo Ghassan Hage explora el concepto que podría entenderse como “cultura de exterminabilidad”, su relación con lo que él denomina “cultura de exterminio” y cómo a través de la historia se ha avanzado desde la ... -
Video
Desigualdad económica extrema en México
(2016)La conferencia reúne abundante y variada información para confirmar y documentar una condición inherente la sociedad mexicana: la desproporcionada desigualdad económica. Con base en diversas investigaciones, se concluye ... -
Audio
Desigualdad económica extrema en México
(2016)La conferencia reúne abundante y variada información para confirmar y documentar una condición inherente la sociedad mexicana: la desproporcionada desigualdad económica. Con base en diversas investigaciones, se concluye ... -
Video
Emergencia de la política de identidades alrededor del 68 y su lucha contra del racismo
(2018)En esta conferencia se exponen las causas del surgimiento y el desarrollo, a lo largo del siglo XX, de diversos movimientos de reivindicación étnica cuya actualidad resulta evidente e inobjetable en la nueva centuria. ... -
Audio
Emergencia de la política de identidades alrededor del 68 y su lucha contra del racismo
(2018)En esta conferencia se exponen las causas del surgimiento y el desarrollo, a lo largo del siglo XX, de diversos movimientos de reivindicación étnica cuya actualidad resulta evidente e inobjetable en la nueva centuria. ... -
Video
Entre Trujillo y Córdoba. Los tratados y las independencias de 1820 y 1821
(2021)Los Tratados de Córdoba no han recibido la suficiente atención historiográfica y esta conferencia busca entender su importancia recuperando su dimensión política y diplomática en una perspectiva genuinamente hispanoamericana. ... -
Video
Un estudiante en el 68
(2018)Esta conferencia refiere una historia de vida: la autobiografía del propio conferencista, Hira de Gortari, estudiante en la época del movimiento de 1968, al que describe y analiza desde su perspectiva personal. Joven miembro ... -
Audio
Un estudiante en el 68
(2018)Esta conferencia refiere una historia de vida: la autobiografía del propio conferencista, Hira de Gortari, estudiante en la época del movimiento de 1968, al que describe y analiza desde su perspectiva personal. Joven miembro ... -
Video
Género y diversidad sexual en la historia
(2016)La conferencia examina la figura de Amelio Robles, una mujer que abandonó su pequeño pueblo natal del estado de Guerrero para unirse a las filas de la Revolución mexicana. Su personalidad destaca porque, a despecho de las ... -
Audio
Género y diversidad sexual en la historia
(2016)La conferencia examina la figura de Amelio Robles, una mujer que abandonó su pequeño pueblo natal del estado de Guerrero para unirse a las filas de la Revolución mexicana. Su personalidad destaca porque, a despecho de las ... -
Video
Las limitaciones de “indígena”, “mestizo” o cualquier categoría étnica para la conceptualización de la otredad en México
(2016)La conferencia se refiere a la situación del indígena aculturado, que ya no habla su lengua materna pero que aún conserva tradiciones y observa costumbres diferentes de las de la gente de la ciudad, lo cual es explicado ...