• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Docencia
  • Buscar
  •   Inicio
  • Docencia
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Tesis de maestría

Estudio historiográfico e iconográfico de las representaciones de la imagen de Axayacatl en el Códice Cozcatzin 

Dávila Montoya, Alejandra (2011)
La tesis de Alejandra Dávila Montoya, presentada para la obtención del grado de Maestría en Estudios Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México, se centra en el análisis historiográfico e iconográfico de ...
Thumbnail

Tesis de maestría

Los valores educativos indígenas estudiados en el género expresivo machiotlahtolli 

Paredes Carrera, Alejandra (2014)
La tesis "Los Valores Educativos Indígenas Estudiados en el Género Expresivo Machiotlahtolli," presentada por Alejandra Paredes Carrera, examina la riqueza de los valores educativos en la tradición oral indígena, específicamente ...
Thumbnail

Tesis de maestría

El valor simbólico de las danzas femeninas en el caso de las fiestas Tecuilhuitontli, huey tecuilhuitl, ochpaniztli y tititl 

Danilovic, Mirjana (2009)
La tesis "El valor simbólico de las danzas femeninas en el caso de las fiestas Tecuilhuitontli, Huey Tecuilhuitl, Ochpaniztli y Tititl" presentada por Mirjana Danilović, investiga el papel fundamental de las danzas femeninas ...
Thumbnail

masterThesis

El propulsor, arma de guerra y caza en el México antiguo: análisis de un arma prehispánica a través del arte mesoamericano 

Garduño Arzave, Alfonso Antonio (Facultad de Filosofia y LetrasUniversidad Nacional Autónoma de México, 2004)
La tesis de Alfonso Antonio Garduño Arzave se centra en el estudio del propulsor, un arma de guerra y caza utilizada en el México antiguo, analizando su importancia tanto en el contexto militar como en el simbólico. A ...
Thumbnail

Tesis de maestría

Entre el amor, el odio y la razón. lectura crítica de un relato de la migración mexica desde la noción de realidad constituida. 

Lina Ramos, Iván (2016)
La tesis examina las realidades mesoamericanas a través de un enfoque crítico que integra análisis decolonial y estudios cognitivos. Se enfatiza la importancia de la intersubjetividad en la construcción de narrativas ...
Thumbnail

doctoralThesis

In mecitin inic tlacanacaquani: "los mecitin (mexicas): comedores de carne humana": canibalismo y guerra ritual en el México antiguo 

Declercq, Stan Jan Lucie (2018)
Esta tesis analiza el fenómeno del canibalismo en diversas culturas mesoamericanas, centrándose en las evidencias arqueológicas y bioantropológicas que permiten su identificación y caracterización. A través de un enfoque ...
Thumbnail

doctoralThesis

Lo sagrado en el arte: la risa en Mesoamerica 

Planchart Licea, Eduardo (1997)
La presente tesis examina la risa dentro del contexto cultural y religioso de Mesoamérica, centrándose en su simbolismo y las diversas manifestaciones que esta adquiere en distintas comunidades mayas. A través de un enfoque ...
Thumbnail

doctoralThesis

Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexicana en la obra de fray Diego Duran 

Máynes, Pilar (1995)
La tesis explora las tradiciones, rituales y costumbres de las sociedades prehispánicas de Mesoamérica, destacando la importancia de los mercados, ceremonias religiosas y prácticas sociales en la vida cotidiana de estas ...
Thumbnail

Tesis de maestría

El rito de ascenso al poder de los tlatoque mexicas y los dioses que participaban en él 

Alatorre Reyes, Daniel (2014)
La presente tesis se centra en el rito de ascenso al poder de los tlatoque mexicas, el cual es analizado en el contexto de las creencias y prácticas religiosas de la antigua Mesoamérica. A través de un estudio detallado, ...
Thumbnail

masterThesis

El templo del Dios del Viento: una perspectiva histórica y arqueológica 

Martínez Gómez, Steffany (2022)
La tesis explora la arquitectura ceremonial de la antigua Mesoamérica, enfocándose en la descripción detallada de templos y basamentos piramidales, así como en las prácticas rituales y las ofrendas asociadas. A través de ...

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorAlatorre Reyes, Daniel (1)Danilovic, Mirjana (1)Declercq, Stan Jan Lucie (1)Dávila Montoya, Alejandra (1)Garduño Arzave, Alfonso Antonio (1)Lina Ramos, Iván (1)Martínez Gómez, Steffany (1)Máynes, Pilar (1)Paredes Carrera, Alejandra (1)Planchart Licea, Eduardo (1)Materia
Mesoamérica (10)
rituales (3)análisis arqueológico (1)Armas antiguas -- México -- Historia (1)Arqueología (1)arquitectura (1)Axayacatl (1)canibalismo (1)cognición (1)Cosmovisión (1)... másFecha2020 - 2022 (1)2010 - 2019 (5)2000 - 2009 (2)1995 - 1999 (2)Tiene archivo(s)
No (10)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.