In mecitin inic tlacanacaquani: "los mecitin (mexicas): comedores de carne humana": canibalismo y guerra ritual en el México antiguo
Resumen
Esta tesis analiza el fenómeno del canibalismo en diversas culturas mesoamericanas, centrándose en las evidencias arqueológicas y bioantropológicas que permiten su identificación y caracterización. A través de un enfoque multidisciplinario, se examinan los signos de sacrificio ritual y canibalismo dietario en restos óseos y artefactos, aplicando modelos teóricos contemporáneos para interpretar los hallazgos. Se discuten las complejas interacciones sociales y el simbolismo asociado a tales prácticas, así como el impacto de estos rituales en la dinámica cultural y geopolítica de las sociedades antes y después del contacto con los conquistadores europeos. La investigación ofrece una visión integral sobre las motivaciones detrás del canibalismo, cuestionando las narrativas históricas predominantes y resaltando la diversidad de experiencias humanas en contextos de conflicto y supervivencia
Cómo citar
Declercq, Stan Jan Lucie "In mecitin inic tlacanacaquani: "los mecitin (mexicas): comedores de carne humana": canibalismo y guerra ritual en el México antiguo". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2018. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4099Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0