Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexicana en la obra de fray Diego Duran
Resumen
La tesis explora las tradiciones, rituales y costumbres de las sociedades prehispánicas de Mesoamérica, destacando la importancia de los mercados, ceremonias religiosas y prácticas sociales en la vida cotidiana de estas comunidades. A través de un análisis detallado de fuentes históricas y etnográficas, se examinan las dinámicas de los "tianguis" (mercados) y su influencia en el comportamiento social, así como los rituales agrícolas y de sacrificio que conectan a los pueblos con sus deidades. Se pone especial énfasis en el significado de las festividades, la implementación de tradiciones ancestrales y su evolución a lo largo del tiempo, revelando cómo estas prácticas reflejan la cosmovisión y jerarquía social de los pueblos originarios
Cómo citar
Máynes, Pilar "Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexicana en la obra de fray Diego Duran". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Letras, UNAM 1995. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4116Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0