El templo del Dios del Viento: una perspectiva histórica y arqueológica
Resumen
La tesis explora la arquitectura ceremonial de la antigua Mesoamérica, enfocándose en la descripción detallada de templos y basamentos piramidales, así como en las prácticas rituales y las ofrendas asociadas. A través de excavaciones realizadas en sitios arqueológicos, se documentan numerosas ofrendas que incluyen restos humanos y artefactos diversos, lo que proporciona una visión integral sobre la vida religiosa y social de las culturas mexicas. Además, se analiza el uso de términos nahuas en la descripción de estos espacios sagrados y su significado cultural, destacando la relación entre la arquitectura, la cosmología y las festividades que tuvieron lugar en estos templos
Cómo citar
Martínez Gómez, Steffany "El templo del Dios del Viento: una perspectiva histórica y arqueológica". Tesis de maestría. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAMPrograma de Posgrado en Antropología, UNAM 2022. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4188Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0