The Effects of Resettlement and the Development of the Urban Plan on Mission Demographic Patterns
Resumen
Al estudiar las órdenes religiosas en América por lo general se suele prestar atención a la reforma iniciada en el siglo XV, la cual dividió internamente a los frailes en conventuales y observantes, para luego hablar de su expansión por el territorio y su posterior asentamiento en las ciudades. Esto sin considerar que esa expansión y transformación fueron, en importante medida, determinadas por los cambios promovidos por la política de Felipe II durante el último cuarto del siglo XVI. Así, el objetivo de este texto es dar un significado y contenido más puntual a la reforma del clero regular llevada a cabo en ese entonces. Con ese fin se analizan las normas del libro “De la gobernación espiritual”, el primero del llamado Código ovandino, donde se delineó el proyecto de Felipe II para la Iglesia indiana.
Cómo citar
Pérez Puente, Leticia. "La reforma del clero regular en Indias, siglo XVI". Estudios de Historia Novohispana, 69 (2023) (2023): 179-204. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.69.77776, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6238Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5817Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0