Search
Now showing items 1-10 of 39
Artículo
La fundación de la Junta de Profesores, Comerciantes o Consulado en Filipinas: circunscripción, atributos y competencias
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2013)
Reseña
Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España, Pamplona, Universidad de Navarra / Iberoamericana-Vervuert, 2011.
Artículo
Presagios del fin de un mundo en textos proféticos nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Después de abordar brevemente la noción indígena náhuatl de “mundo” y los mecanismos “crono-lógicos que lo constituyen, consideraremos la tipología de los signos proféticos nahuas, los presagios y las profecías que anticipaban ...
Artículo
“Gentes abandonadas a una conducta la más degradante y criminal”: delitos contra la propiedad y el honor en la Gobernación de Popayán (1750-1820)
(Universidad del Atlántico. Programa de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas. Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacional, 2013)
Con base en documentación judicial que reposa en el Archivo Histórico de Cali, este artículo estudia las infracciones o actos punibles contra la propiedad y el honor en la Gobernación de Popayán, las cuales fueron vistas ...
Artículo
Médicos rurales y medicina social en México posrevolucionario, 1920-1940
(El Colegio de México, 2013)
Reseña
Jaime Olveda, De la insurrección a la independencia: la guerra en la región de Guadalajara, Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2011.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña de Jaime Olveda, De la insurrección a la independencia: la guerra en la región de Guadalajara, Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2011, 470 p.
Artículo
La administración de la bula de la Santa Cruzada en Nueva España (1574-1659)
(El Colegio de México, 2013)
Artículo
La Crónica mexicáyotl: versiones coloniales de una tradición histórica mexica tenochca
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
"El presente artículo propone un avance en las discusiones sobre los problemas historiográficos y las relaciones textuales entre la Crónica mexicáyotl y la hipotética fuente perdida de origen mexica tenochca conocida con ...
Artículo
De pieles hediondas y perfumes florales. La reactualización del mito de creación de las flores en las fiestas de las veintenas de los antiguos nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Este artículo expone el rol simbólico de los olores en las ceremonias realizadas durante las veintenas, y muestra cómo el indagar la historia sensorial de los antiguos mexicanos permite ver las relaciones entre mitos y ...
Reseña
María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, Almería, Editorial Universidad de Almería, 2012.