Search
Now showing items 11-20 of 38
Artículo
De pieles hediondas y perfumes florales. La reactualización del mito de creación de las flores en las fiestas de las veintenas de los antiguos nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Este artículo expone el rol simbólico de los olores en las ceremonias realizadas durante las veintenas, y muestra cómo el indagar la historia sensorial de los antiguos mexicanos permite ver las relaciones entre mitos y ...
Artículo
Intersubjetividad, cognición y sistema: acercamientos epistemológicos al psicoanálisis freudiano y a la disciplina histórica
(Universidad Iberoamericana, 2013)
El presente artículo busca analizar al psicoanálisis freudiano desde su marco general de referencia. Considera que las bases epistemológicas que Freud formuló aclaran aspectos teóricos de la ...
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(Instituto de Investigaciones HistóricasInstituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012.
Artículo
María de Carmen Olivares Arriaga, 1927-2013
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Obituario
Artículo
Sobre Carlos Javier González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica
(El Colegio de MéxicoCentro de Estudios Históricos, 2013)
RESEÑA: CARLOS JAVIER GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica, México, Fondo de Cultura Económica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011, 456 pp. ISBN 9786074841817
Artículo
Presagios del fin de un mundo en textos proféticos nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Después de abordar brevemente la noción indígena náhuatl de “mundo” y los mecanismos “crono-lógicos que lo constituyen, consideraremos la tipología de los signos proféticos nahuas, los presagios y las profecías que anticipaban ...
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012.
Reseña
Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010.
Reseña
María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, Almería, Editorial Universidad de Almería, 2012.
Reseña
Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España, Pamplona, Universidad de Navarra / Iberoamericana-Vervuert, 2011.