Search
Now showing items 681-690 of 861
Reseña
José Antonio Serrano Ortega (coordinador), La guerra de Independencia en el obispado de Michoacán
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña sobre José Antonio Serrano Ortega (coordinador), La guerra de Independencia en el obispado de Michoacán, México, Gobierno del Estado de Michoacán / El Colegio de Michoacán, 2010.
Artículo
El arte de morir: una aproximación a las concepciones del deceso humano en el Paleolítico Superior europeo
(Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Geografía e Historia, 2017)
"A partir del análisis de contextos arqueológicos con restos humanos y las manifestaciones rupestres del Paleolítico Superior europeo, se proponen dos principales formas de tratamiento mortuorio; uno dirigido a la dispersión ...
Artículo
Revisión histórica del "Bisiesto náhuatl": en memoria de Michel Graulich
(Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2019)
Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un "bisiesto náhuatl", es decir un ajuste del calendario solar ...
Artículo
Legislación estatal sobre los usos del agua en México: una comparación entre los casos de Jalisco y Oaxaca, 1895-1905
(Universidad de Jaén, 2019)
"Este trabajo lleva a cabo un análisis comparativo de la proyección y aplicación legislativa sobre los usos del agua en los estados mexicanos de Jalisco y Oaxaca. Especialmente, después la instrumentalización del Decreto ...
Capítulo de libro
La historia en el teatro o del descrédito hispánico en la historia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo titulado "La historia en el teatro o del descrédito hispánico en la historia" examina la representación del carácter español en el drama, especialmente durante el Renacimiento y en el teatro isabelino. Se destaca ...
Artículo
La acción asistencial. Protección y confinamiento ante el problema de la mendicidad en la Ciudad de México, 1929-1934
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Este artículo muestra cómo, durante la ejecución de campañas contra la mendicidad en la Ciudad de México, 1930-1934, la intervención social del Estado articuló propósitos diversos, que derivaron en un proceso discontinuo ...
Artículo
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
(Editorial CSIC, 2016)
El Manicomio General La Castañeda, fundado en la Ciudad de México, albergó a 61.480 pacientes entre 1910 y 1968. El objetivo de este artículo es presentar un panorama general de la población que ingresó a esta institución ...
Capítulo de libro
Michel de Certeau (1925-1986) y la diferencia como lógica procedimental de la historia: epistemología, sistema operativo y proceso metódico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Capítulo de libro
La huella de la catástrofe en la España moderna: reflexión en torno a los terremotos de 1748 y 1755
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasSobornne Université, Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains, Civilisations et Littératures d’Espagne et Amérique, 2019)
El capítulo "La huella de la catástrofe en la España moderna", escrito por Armando Alberola Romá, se centra en la repercusión cultural, social y política de las catástrofes, específicamente los terremotos de 1748 y 1755. ...
Capítulo de libro
Marc Bloch (1886-1944): la preocupación por el método histórico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)