Desequilibrios y equilibrios burocráticos de la Audiencia quiteña en el siglo XVII (1615-1636)
Resumen
El capítulo analiza los desequilibrios y desafíos burocráticos en la Audiencia Quiteña entre 1615 y 1636, destacando la lucha entre las autoridades coloniales y los intereses económicos locales. Se examinan las corruptelas y limitaciones salariales que afectaban la eficacia del sistema administrativo, así como las repercusiones de la política centralista del imperio español. Además, se discuten las reformas y la búsqueda de un ideal de magistratura desinteresada, confrontando la realidad de un sistema burocrático plagado de abusos. El texto resalta la relevancia de las visitas y auditorías en la detección de irregularidades, así como el papel de los funcionarios en el mantenimiento de una estructura social altamente estratificada y conflictiva
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3323Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0