Buscar
Mostrando ítems 541-550 de 1006
Artículo
Una carta inédita de don Antonio Valeriano, 1578
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
"En este texto, Miguel León-Portilla presenta una carta que Antonio Valeriano, uno de los ayudantes indígenas de Sahagún, envió al rey Felipe II. La publicación de este documento resulta significativa para comprender el ...
Capítulo de libro
Estudio preliminar a la Bibliotheca mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
El indio absuelto y “las Indias” condenadas en Las Cortes de la Muerte, auto popular español del siglo XVI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo analiza la obra teatral "Las Cortes de la Muerte", destacando su propósito moralizador y educativo en el contexto del siglo XVI. A través de esta representación, se exploran las interacciones entre personajes ...
Artículo
Sobre Carlos Javier González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica
(El Colegio de MéxicoCentro de Estudios Históricos, 2013)
RESEÑA: CARLOS JAVIER GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica, México, Fondo de Cultura Económica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011, 456 pp. ISBN 9786074841817
Artículo
Una lectura de la defensa territorial wixarika desde la complejidad ritual
(El Colegio de Michoacán, A. C. Centro Público de Investigación Conacyt, 2018)
"Se reflexiona sobre la manera en que autoridades y representantes wixaritari se alían o se desvinculan a instituciones de gobierno, organizaciones y colectivos de la sociedad civil, durante los conflictos que afectan los ...
Artículo
Conquistar, colonizar, incorporar. Las experiencias de los reinos de Granada y Nueva España en el proceso de conformación de la Monarquía Católica: un ensayo de historia comparada
(Coloquio de Historia Canario-AmericanaCabildo Insular de Gran Canaria, 2018)
El proceso de reconocimiento, conquista y colonización de América desencadenado a partir de 1492 se inserta en una serie de dinámicas históricas propias del espacio Mediterráneo y, en particular, de la expansión de las ...
Capítulo de libro
La política americana durante la Intervención Francesa en México. Notas para su estudio
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
Los colores del Códice borbónico y el atlas en cromotipia de Ernest-Théodore Hamy
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
“Este artículo estudia los colores del manuscrito náhuatl conocido como Códice borbónico y los compara con las características cromáticas de su primera reproducción a color, un fotocromo realizado a finales del siglo XIX. ...
Capítulo de libro
Síntesis y conclusiones finales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
Por los caminos diocesanos. Acercamientos a la historia de la creación de la diócesis de Cali
(Universidad del Valle (Cali). Departamento de Historia, 2012)
La historia de la Diócesis, es una historia desarrollada por laicos, con las ventajas y, seguras, desventajas que esto supone. No se pretende hacer una apología a la Iglesia, en su desarrollo regional, sino, mostrar con ...