• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 11-20 de 35

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

María del Pilar Martínez López-Cano, La génesis del crédito colonial. Ciudad de México, siglo XVI 

Cervantes Bello, Francisco Javier (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano, La génesis del crédito colonial. Ciudad de México, siglo XVI, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001.
Thumbnail

Artículo

Eduardo Flores Clair, El Banco de Avío Minero novohispano. Crédito, finanzas y deudores 

Martínez López-Cano, María del Pilar (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Eduardo Flores Clair, El Banco de Avío Minero novohispano. Crédito, finanzas y deudores, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Colección Científica), 2001.
Thumbnail

Artículo

Juan Pedro Viqueira Albán, Encrucijadas chiapanecas. Historia, economía, religión e identidades 

Gonzalbo Aizpuru, Pilar (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Juan Pedro Viqueira Albán, Encrucijadas chiapanecas. Historia, economía, religión e identidades, México, El Colegio de México / Editorial Tusquets, 2002.
Thumbnail

Capítulo de libro

Introducción 

Río, Ignacio del (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Trata este libro de una peculiar experiencia de colonización: la que, bajo la dirección de religiosos pertenecientes a la Compañía de Jesús, tuvo lugar en la península de California a partir del año de 1697. Cabría ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Las condiciones de una viabilidad económica de la provincia 

Río, Ignacio del (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Thumbnail

Artículo

El cristiano constitucional libertad, derecho y naturaleza en la retórica de Manuel de la Bárcena 

Ávila, Alfredo (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
La intervención napoleónica en España, en 1808, puso fin a un orden que parecía inmutable. Los intelectuales novohispanos tuvieron que explicar esos sucesos con las herramientas mentales con las cuales habían sido educados ...
Thumbnail

Artículo

Niños y jóvenes aprendices representaciones en la literatura mexicana del siglo XIX 

Sosenski, Susana (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Este artículo rescata el uso de fuentes literarias para reconstruir las representaciones e imágenes de los niños trabajadores del siglo XIX mexicano, especialmente de aquellos niños que se desempeñaron como aprendices en ...
Thumbnail

Libro

El régimen jesuítico de la Antigua California 

Río, Ignacio del (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
"Régimen Jesuítico en Antigua California" provides a comprehensive analysis of the organization and functioning of Jesuit missions in the California region during the colonial period. Through reports, chronicles, and ...
Thumbnail

Artículo

Un acuerdo entre caciques: la elección presidencial de Manuel González (1880) 

Villegas Revueltas, Silvestre (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
El análisis de categorías como ascendiente, poder y legitimidad resulta indispensable para comprender la difícil relación entre los poderes locales y un gobierno central. La elección presidencial de Manuel González en 1880 ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Miguel León-Portilla, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican Mopohua" 

Torre Villar, Ernesto de la (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Miguel León-Portilla, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican Mopohua". México, El Colegio Nacional y Fondo de Cultura Económica, 2000, 202 p. facs.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorRío, Ignacio del (6)Ávila, Alfredo (4)Terrazas y Basante, Marcela (2)Torre Villar, Ernesto de la (2)Alcántara Rojas, Berenice (1)Castro Gutiérrez, Felipe (1)Cervantes Bello, Francisco Javier (1)Chinchilla Pawling, Perla (1)Da Silva, Janice Theodoro (1)Delgado López, Enrique (1)... másMateriaReseña de libros (10)California (4)Jesuitas (3)reseña (3)economía (2)Jesuitas -- Misiones -- California (2)Mayas -- Vida social y costumbres (2)misiones (2)provincia (2)resistencia (2)... másFecha
2003 (35)
Tiene archivo(s)Sí (22)No (13)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.