Search
Now showing items 1-10 of 35
Artículo
Las compañías comerciales en la Nueva España a fines del siglo XVIII: El caso de la compañía de Juan José de Oteyza y Vicente Garviso (1792-1796)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
El artículo presenta la manera en que se formó una compañía comercial en la ciudad de México en la última década del siglo XVIII. Muestra cuál fue el papel de los socios comerciales y las diversas actividades llevadas a ...
Artículo
Idólatras y mentores. Escuelas en el Yucatán del siglo XVI
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
La convicción de los franciscanos en Yucatán de poder erradicar la idolatría a través de la educación condujo a fundar un importante número de escuelas elementales en los conventos de la provincia. La tozudez de los ...
Artículo
Sobre la retórica sacra en la era barroca
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
La autora propone que la función comunicativa de la predicación —en su modalidad de oratoria sacra— se transformó a lo largo del siglo XVII de catequética artística, y de ahí justamente una de las explicaciones de la ...
Artículo
Textos y lecturas en Zacatecas: una historia de restricciones transgredidas y de libertades restringidas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
En este artículo, el texto —más que un objeto material— representa un juego dialéctico entre espacios blancos y negros, donde es posible leer no sólo palabras y frases, sino sobre todo sentidos y prácticas. Asimismo, los ...
Artículo
Paisaje y cartografía en la Nueva España. Análisis de dos mapas que acompañan al corpus de las Relaciones Geográficas (1577-1583)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
El presente artículo es una contribución al estudio del paisaje y a la historia de la cartografía novohispana, particularmente de dos mapas que aparecen en las relaciones geográficas del siglo XVI. Se realiza un acercamiento ...
Artículo
La Carta Atenagórica: sor Juana Inés de la Cruz y los caminos de una reflexión teológica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
El artículo coloca a sor Juana Inés de la Cruz en su contexto histórico y contiene un análisis interno de la Carta Atenagórica, escrita por la monja en 1690. El texto analiza el debate entre la autora y el padre Antonio ...
Artículo
Bartolomé Bennasar, Cortés. Le conquérant de l'impossible y Christian Duverger, Cortés
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Bartolomé Benassar, Cortés. Le conquérant de l’impossible, Paris, Payot, 2001 y Christian Duverger, Cortés, Paris, Fayard, 2001.
Artículo
Los nombres de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Ignacio Guzmán Betancourt (compilador), Los nombres de México, 2a. edición, México, Editorial Porrúa, 2002.
Artículo
The Early Life of Luis de Velasco, the Younger: The Future Viceroy as Boy and Young Man
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Esta investigación se centra en la vida temprana de Luis de Velasco, el joven. Muchas obras históricas proponen que Velasco viajó a la Nueva España como niño junto con el séquito de su padre. Esta investigación demuestra ...
Artículo
La inestable capital de la gobernación de Sonora y Sinaloa (1732-1823): una reseña preliminar
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
La gobernación de Sonora y Sinaloa fue creada el año de 1732 con el propósito de unificar políticamente las provincias existentes en el noroeste continental novohispano (El Rosario, Maloya, Copala, Culiacán, Sinaloa, ...