Search
Now showing items 1-10 of 10
Reseña
Luis Fernando Granados, Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la Ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de Luis Fernando Granados, Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847, México, Era / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de ...
Reseña
José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos. Aproximación al globalismo norteamericano
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos. Aproximación al globalismo norteamericano, México, Universidad Nacional Autónoma de México/GEDISA, 2001.
Reseña
Gudrun Lenkersdof, Repúblicas de indios. Pueblos mayas en Chiapas, siglo XVI
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Gudrun Lenkersdof, Repúblicas de indios. Pueblos mayas en Chiapas, siglo XVI, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2001.
Reseña
Sobre Miguel León-Portilla, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican Mopohua"
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Miguel León-Portilla, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican Mopohua". México, El Colegio Nacional y Fondo de Cultura Económica, 2000, 202 p. facs.
Reseña
Antonia Pi-Suñer Llorens y Agustín Sánchez Andrés, Una historia de encuentros y desencuentros. México y España en el siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de Antonia Pi-Suñer Llorens y Agustín Sánchez Andrés, Una historia de encuentros y desencuentros. México y España en el siglo XIX, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2001.
Reseña
Sobre Arturo Rocha, Nadie es ombligo en la tierra. Ayac Xictli in Tlalticpac. Incapacidad en el México antiguo. Cultura Náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de Arturo Rocha, Nadie es ombligo en la tierra. Ayac Xictli in Tlalticpac. Incapacidad en el México antiguo. Cultura Náhuatl. México, Teletón, Miguel Ángel Porrúa, 2000, 190 p. ils.
Reseña
José Pascual Buxó, El resplandor intelectual de las imágenes. Estudios de emblemática y literatura novohispana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre José Pascual Buxó, El resplandor intelectual de las imágenes. Estudios de emblemática y literatura novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2002.
Reseña
Jaime E. Rodriguez O. ”Rey, religión, yndependencia y unión”: El proceso político de la independencia de Guadalajara
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Jaime E. Rodríguez O., “Rey, religión, yndependencia y unión”: El proceso político de la independencia de Guadalajara, México, Instituto Mora, 2003.
Reseña
Caminos de la resistencia maya
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), 2003)
Reseña del libro de Laura Caso Barrera, 2002. Caminos en la selva. Migración, comercio y resistencia. Mayas yucatecos e itzaes,siglos XVII-XIX. FCE-El Colegio de México, México.
Reseña
José Antonio Serrano Ortega, jerarquía territorial y transición política. Guanajuato, 1790-1836
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de José Antonio Serrano Ortega, Jerarquía territorial y transición política. Guanajuato, 1790-1836, Zamora / México, El Colegio de Michoacán / Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora, 2001, 356 p., ...