Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
Capítulo de libro
Introducción
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Trata este libro de una peculiar experiencia de colonización: la que, bajo la dirección de religiosos pertenecientes a la Compañía de Jesús, tuvo lugar en la península de California a partir del año de
1697. Cabría ...
Capítulo de libro
Las condiciones de una viabilidad económica de la provincia
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Artículo
Un acuerdo entre caciques: la elección presidencial de Manuel González (1880)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
El análisis de categorías como ascendiente, poder y legitimidad resulta indispensable para comprender la difícil relación entre los poderes locales y un gobierno central. La elección presidencial de Manuel González en 1880 ...
Artículo
Niños y jóvenes aprendices representaciones en la literatura mexicana del siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Este artículo rescata el uso de fuentes literarias para reconstruir las representaciones e imágenes de los niños trabajadores del siglo XIX mexicano, especialmente de aquellos niños que se desempeñaron como aprendices en ...
Artículo
El cristiano constitucional libertad, derecho y naturaleza en la retórica de Manuel de la Bárcena
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
La intervención napoleónica en España, en 1808, puso fin a un orden que parecía inmutable. Los intelectuales novohispanos tuvieron que explicar esos sucesos con las herramientas mentales con las cuales habían sido educados ...
Libro
El régimen jesuítico de la Antigua California
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
"Régimen Jesuítico en Antigua California" provides a comprehensive analysis of the organization and functioning of Jesuit missions in the California region during the colonial period. Through reports, chronicles, and ...
Reseña
Sobre Miguel León-Portilla, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican Mopohua"
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Miguel León-Portilla, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican Mopohua". México, El Colegio Nacional y Fondo de Cultura Económica, 2000, 202 p. facs.
Reseña
Luis Fernando Granados, Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la Ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de Luis Fernando Granados, Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847, México, Era / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de ...
Reseña
José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos. Aproximación al globalismo norteamericano
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos. Aproximación al globalismo norteamericano, México, Universidad Nacional Autónoma de México/GEDISA, 2001.
Artículo
Reforma legal, cambio social y opinión pública: los códigos de 1871, 1929 y 1931; versión preliminar (1871 – 1917)
(Center for U.S. Mexican Studies, 2003)
Este trabajo presenta un análisis preliminar de los códigos penales mexicanos de 1871, 1929 y 1931, con un enfoque particular en el código de 1871 y las reformas realizadas hasta la promulgación de la Constitución de 1917. ...