Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Artículo
La pillahtolli y la macehuallahtolli: Formas nahuas de hablar registradas en los Primeros memoriales
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2025)
"In the Primeros memoriales by Fray Bernardino de Sahagún and his collaborators there is a group of brief texts on the ways that the nahua allegedly used to speak. These texts are particularly defined by being the speech ...
Artículo
Paleografía y traducción del capítulo veintiuno del libro VI del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Ignacio Silva Cruz presents the paleographic transcription and translation of Chapter 21 from Book VI of the Florentine Codex, focused on rituals related to the female life cycle, particularly pregnancy and childbirth in ...
Artículo
Paleografía y traducción del náhuatl al español del “Arte adivinatoria” (Códice florentino). Capítulo séptimo
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Pilar Máynez presents in this work the paleographic transcription and translation of Chapter Seven from the Florentine Codex’s book on divinatory arts. The Nahuatl text recounts ritual practices, signs, and omens used by ...
Artículo
Paleografía y traducción del náhuatl al español de los capítulos 3 a 6 del libro VII del Códice Florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)
This work presents the paleographic transcription and Spanish translation of chapters 3 to 6 from Book VII of the Florentine Codex, a 16th-century manuscript compiled under the direction of Fray Bernardino de Sahagún. The ...
Artículo
Paleografía y traducción del capítulo 23 del libro VI del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
This work presents the paleographic transcription and translation of Chapter 23 from Book VI of the Florentine Codex, focusing on aspects of daily life among the ancient Mexica. Ignacio Silva Cruz transcribes the original ...
Artículo
Paleografía y traducción de los capítulos primero y segundo del libro VIII del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
This paper presents the paleographic transcription and translation from Nahuatl to Spanish of the first two chapters of Book VIII of the Florentine Codex, a 16th-century manuscript compiled by Fray Bernardino de Sahagún ...
Artículo
“Nada esconderás, todo lo revelarás” Un temprano confesionario en lengua náhuatl en la Biblioteca Nacional de España
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
En el manuscrito RES/165/1 de la Biblioteca Nacional de España se conserva un pequeño confesionario que, muy probablemente, es el ejemplo más temprano que ha llegado a nosotros de este tipo de literatura pastoral en lengua ...
Capítulo de libro
Advertencias y comentarios sobre los estudios de Cantares mexicanos, del "kalendario" a las "fábulas de Esopo"
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
El capítulo "Advertencias y comentarios sobre los estudios de Cantares mexicanos, del ‘kalendario’ a las ‘fábulas de Esopo’" aborda la investigación y la edición de los opúsculos que conforman el manuscrito conocido como ...
Artículo
Paleografía y traducción del capítulo séptimo del libro VI del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
En la presentación de la traducción del capítulo XXI del libro vI del Códice florentino, su autor, Ignacio Silva Cruz, hace una descripción del contenido y las características de dicho libro. La descripción genérica es ...
Artículo
La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ...