Search
Now showing items 1-10 of 47
Artículo
Blandengues desertores: dinámicas sociales de frontera en Buenos Aires a finales del siglo XVIII
(Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), 2020)
Este trabajo se centra en las dinámicas sociales de los desertores del cuerpo de blandengues de la frontera bonaerense a finales del siglo xviii. La necesidad de atender diversas fronteras y la superposición de los intereses ...
Reseña
Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010.
Reseña
Sobre Jorge Silva Riquer, La estructura y dinámica del comercio menudo en la ciudad de Valladolid. Michoacán a finales del siglo XVIII
(El Colegio de México, 2009)
Reseña de Jorge Silva Riquer, La estructura y dinámica del comercio menudo en la ciudad de Valladolid. Michoacán a finales del siglo XVIII, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones ...
Reseña
José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña sobre José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788), segunda reproducción facsímil, estudio preliminar de Celso Almuiña Fernández, Valladolid, Grupo Pinciano con la colaboración ...
Artículo
La misión de Nuestra Señora del Pópulo de los seris en 1749 y la expropiación de sus tierra según el misionero jesuita Tomás Miranda
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Los documentos que aquí se publican fueron escritos por el misionero jesuita Tomás Miranda en 1749, en oposición al establecimiento de un presidio y una villa de españoles en las tierras de la misión de Nuestra Señora del ...
Reseña
Jesús Franco Carrasco. El Nuevo Santander y su arquitectura
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Jesús Franco Carrasca, El Nuevo Santander y su arquitectura, 2 v., México, UNAM. Instituto de Investigaciones Estéticas, 1991 (Cuadernos de Historia del Arte, 48).
Artículo
Agustín Ascuhul, el profeta de Moctezuma. Milenarismo y aculturación en Sonora
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
En el mes de marzo de 1737, en el sur de Sonora, empezaron a tenerse noticias de graves alteraciones, al interior de las comunidades de los pimas bajos, contrarias al orden sociopolítico colonial. Unos días antes de la ...
Reseña
Sobre Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871
(El Colegio de México, 2014)
Reseña de Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Publicaciones de la Casa ...
Reseña
Sobre Alfonso Martínez Rosales (comp.), Francisco Xavier Clavigero en la Ilustración mexicana, 1731-1787
(El Colegio de México, 1989)
Reseña de Alfonso Martínez Rosales (comp.): Francisco Xavier Clavigero en la Ilustración mexicana, 1731-1787. Prólogo de Antonio Gómez Robledo. México, El Colegio de México, 1988, 91 pp.
Reseña
Christoph Rosenmüller, Corruption and Justice in Colonial Mexico, 1650- 1755
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Reseña sobre Christoph Rosenmüller, Corruption and Justice in Colonial Mexico, 1650-1755 (Cambridge: Cambridge University Press, 2019).