Search
Now showing items 1-10 of 13
Reseña
Sobre Ernest Sánchez Santiró, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones
(El Colegio de México, 2015)
Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María ...
Artículo
La administración de justicia penal y la criminalidad en la Gobernación de Popayán (1750-1820)
(Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, 2012)
El artículo se propone evidenciar la organización característicamente jerárquica de los ministros encargados de administrar justicia penal en la Gobernación de Popayán, en el ocaso del periodo colonial. Las funciones tanto ...
Artículo
Un proyecto de Antonio Ladrón de Guevara para las poblaciones de Nuevo Santander, 1757
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
"El proyecto de Ladrón de Guevara acerca de remover de su asiento la mayor parte de las poblaciones del Nuevo Santander es un documento importante que muestra las pugnas por intereses políticos de las autoridades del noreste ...
Reseña
Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750, México, Ediciones de Educación y Cultura, 2009.
Reseña
María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, Almería, Editorial Universidad de Almería, 2012.
Reseña
Cuauhtémoc Velasco Ávila, Pacificar o negociar. Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de la Nueva España, 1784-1792
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Reseña sobre Cuauhtémoc Velasco Ávila, Pacificar o negociar. Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de la Nueva España, 1784-1792, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014.
Reseña
Sobre Iván Escamilla González, Los intereses malentendidos. El Consulado de Comerciantes de México y la monarquía española, 1700-1739
(El Colegio de México, 2012)
Reseña de IVÁN ESCAMILLA GONZÁLEZ, Los intereses malentendidos. El Consulado de Comerciantes de México y la monarquía española, 1700-1739, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Reseña
Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010.
Reseña
Sobre Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871
(El Colegio de México, 2014)
Reseña de Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Publicaciones de la Casa ...
Reseña
Hamnett, Brian R. La política española en una época revolucionaria (1790-1820) (2ª ed.). México: Fondo de Cultura Económica, 2011. 299 pp.
(Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia y Geografía, 2015)
Reseña de Hamnett, Brian R. La política española en una época revolucionaria (1790-1820) (2ª ed.). México: Fondo de Cultura Económica, 2011. 299 pp.