El corso español: política estatal y evolución legal durante el siglo XVIII
Resumen
El capítulo "El corso español. Política estatal y evolución legal durante el siglo XVIII", escrito por Vera Moya Sordo, explora la dinámica del corso en el contexto de la política monárquica española. A lo largo del siglo XVIII, el corso se convirtió en una herramienta estratégica, facilitando acciones militares y económicas que fortalecieron el poder del Estado. El texto examina los reglamentos que regularon tanto la actividad corsaria privada como la pública, así como los estímulos ofrecidos a corsarios, como la exención de impuestos. Este análisis revela una tendencia hacia una mayor sistematización de estas actividades, reflejando un uso más estratégico del corso en función de las necesidades estatales y los conflictos internacionales en los que España se vio involucrada
Cómo citar
Moya Sordo, Vera. "El corso español: política estatal y evolución legal durante el siglo XVIII". En Redes empresariales y administración estatal: la provisión de materiales estratégicos en el mundo hispánico durante el largo siglo XVIII. CCoordinado por: Iván Valdez Bubnov, Sergio Solbes Ferri y Brandon Pepijn, Portada de Rebeca Bautista, 193-223. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4941Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3342Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0