• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 11-20 of 47

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad 

Sanchiz Ruiz, Javier (Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, Almería, Editorial Universidad de Almería, 2012.
Thumbnail

Artículo

La administración de justicia penal y la criminalidad en la Gobernación de Popayán (1750-1820) 

Muñoz Cogaría, Andrés David (Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, 2012)
El artículo se propone evidenciar la organización característicamente jerárquica de los ministros encargados de administrar justicia penal en la Gobernación de Popayán, en el ocaso del periodo colonial. Las funciones tanto ...
Thumbnail

Artículo

El liberalismo español hasta mediados del siglo XIX 

Miranda, José (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1956)
El liberalismo español falló en el intento de erigir un edificio político sobre cimientos democráticos. Lo que en realidad forjó, un aparato oligárquico de sujeción, que aseguraba el disfrute del mando a las varias ...
Thumbnail

Capítulo de libro

El corso español: política estatal y evolución legal durante el siglo XVIII 

Moya Sordo, Vera (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
El capítulo "El corso español. Política estatal y evolución legal durante el siglo XVIII", escrito por Vera Moya Sordo, explora la dinámica del corso en el contexto de la política monárquica española. A lo largo del siglo ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Ernest Sánchez Santiró, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones 

Martínez López-Cano, María del Pilar (El Colegio de México, 2015)
Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María ...
Thumbnail

Artículo

La población indígena de la Nueva España en el siglo XVIII 

López Sarrelangue, Delfina (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1963)
La población indígena de la Nueva España aumenta de mediados a fines del siglo XVIII, en un 44%. Puede calcularse la población de la Nueva España a fines de dicho siglo en, aproximadamente, 2,500,000 indígenas.
Thumbnail

Artículo

La inquisición como institución crediticia en el siglo XVIII 

Wobeser, Gisela von (El Colegio de México, 1990)
El trabajo que aquí se presenta forma parte de un estudio más amplio sobre el crédito en la Nueva España en el siglo XVIII. Dicho estudio tiene como finalidad describir el desarrollo de las relaciones crediticias en las ...
Thumbnail

Reseña

Eduardo Flores Clair, ”El lado oscuro de la plata. La vida en los reales mineros novohispanos a finales del siglo XVIII” 

Álvarez Icaza Longoria, María Teresa (Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Reseña sobre Eduardo Flores Clair, ”El lado oscuro de la plata. La vida en los reales mineros novohispanos a finales del siglo XVIII”, en Anuario de Estudios Americanos, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, ...
Thumbnail

Artículo

Defensa del Pacífico novohispano ante la presencia de George Anson 

Pinzón Ríos, Guadalupe (Instituto de Investigaciones Históricas, 2008)
En este trabajo se intenta explicar la reacción defensiva que existió en las costas novohispanas de cara al Pacífico ante el peligro que la presencia de George Anson significó para el virreinato. Dicha situación evidenció ...
Thumbnail

Reseña

Virginia García Acosta. Las panaderías, sus dueños y trabajadores. México, siglo XVIII 

Torre Villar, Ernesto de la (Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Reseña del libro Virginia García Acosta, Las panaderías, sus dueños y trabajadores. Ciudad de México, siglo XVIII, México, Ediciones de la Casa Chata. CIESAS, 1989, 255 p; gráfs., ils., mapas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMirafuentes Galván, José Luis (4)Pinzón Ríos, Guadalupe (4)Torre Villar, Ernesto de la (4)Osante y Carrera, Patricia (3)Pérez Gerardo, Diana Roselly (3)Wobeser, Gisela von (3)Gerhard, Peter (2)Ibarra, Ana Carolina (2)Muñoz Cogaría, Andrés David (2)Yuste López, Carmen (2)... View MoreSubject
siglo XVIII (47)
Reseña de libros (20)Nueva España (13)reseña (7)siglo XIX (6)Sonora (4)Sonora -- Historia -- Siglo XVIII (4)Ciudad de México (3)jesuitas (3)Jesuitas -- Misiones -- Sonora (3)... View MoreDate Issued2020 - 2024 (8)2010 - 2019 (13)2000 - 2009 (8)1990 - 1999 (8)1980 - 1989 (2)1970 - 1979 (3)1960 - 1969 (2)1953 - 1959 (3)Has file(s)
Yes (47)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.