Search
Now showing items 1-10 of 20
Reseña
Sobre Alfonso Martínez Rosales (comp.), Francisco Xavier Clavigero en la Ilustración mexicana, 1731-1787
(El Colegio de México, 1989)
Reseña de Alfonso Martínez Rosales (comp.): Francisco Xavier Clavigero en la Ilustración mexicana, 1731-1787. Prólogo de Antonio Gómez Robledo. México, El Colegio de México, 1988, 91 pp.
Reseña
José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña sobre José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788), segunda reproducción facsímil, estudio preliminar de Celso Almuiña Fernández, Valladolid, Grupo Pinciano con la colaboración ...
Reseña
Jesús Franco Carrasco. El Nuevo Santander y su arquitectura
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Jesús Franco Carrasca, El Nuevo Santander y su arquitectura, 2 v., México, UNAM. Instituto de Investigaciones Estéticas, 1991 (Cuadernos de Historia del Arte, 48).
Reseña
Sobre Ernest Sánchez Santiró, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones
(El Colegio de México, 2015)
Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María ...
Reseña
Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750, México, Ediciones de Educación y Cultura, 2009.
Reseña
María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, Almería, Editorial Universidad de Almería, 2012.
Reseña
Lara Mancuso, Cofradías mineras: religiosidad popular en México y Brasil, siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Lara Mancuso, Cofradías mineras: religiosidad popular en México y Brasil, siglo XVIII, México, El Colegio de México, 2007.
Reseña
Cuauhtémoc Velasco Ávila, Pacificar o negociar. Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de la Nueva España, 1784-1792
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Reseña sobre Cuauhtémoc Velasco Ávila, Pacificar o negociar. Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de la Nueva España, 1784-1792, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014.
Reseña
Sobre Marcela Echeverri, Esclavos e indígenas realistas en la era de la Revolución. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825
(El Colegio de México, 2021)
Reseña de Marcela Echeverri, Esclavos e indígenas realistas en la Era de la Revolución. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825, traducción de Silvia Rivera Cusicanqui, Bogotá, Universidad ...
Reseña
Sobre Carmen Yuste López, Emporios transpacíficos. Comerciantes mexicanos en Manila, 1710-1815
(El Colegio de México, 2009)
Reseña de Carmen Yuste lópez, Emporios transpacíficos. Comerciantes mexicanos en Manila, 1710-1815, México, Universidad Nacional Autónoma de México, « Historia Novohispana, 78», 2007, 512 pp. ISBN 9789703249602