• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Investigación por título 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Listar Investigación por título
  •   Inicio
  • Investigación
  • Listar Investigación por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Investigación por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1904-1923 de 2897

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      El nacimiento de la monarquía mexicana 

      Ávila, Alfredo (2004)
      Tras el triunfo del Plan de Iguala en septiembre de 1821, México se convirtió en una monarquía constitucional independiente.
    • Thumbnail

      Artículo

      El nacimiento de la revista de Estudios de Historia Novohispana (1963-1967) 

      Escamilla González, Iván; Lara Cisneros, Gerardo (2016)
      "This paper presents previously unpublished documents related to the foundation of Estudios de Historia Novohispana. The documents show how the creation of this journal contributed to the affirmation of the Instituto de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El nacimiento de la universidad 

      Carreño, Alberto María (1953)
      Un repaso histórico del nacimiento de la universidad que cumplió 400 años de vida.
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      El nacimiento de una sociedad marinera: San Blas 

      Pinzón Ríos, Guadalupe (2018)
    • Thumbnail

      Artículo

      El nacimiento del Huitzilopochtli en el Códice Florentino: Tonalli, guerra y dominio entre los mexicas 

      Pastrana Flores, Gabriel Miguel (2023)
      El artículo no discute el carácter “mítico o histórico” del pasaje; intenta comprender el tratamiento que da Huitzilopochtli a las posesiones de sus hermanos, los centzonhuitznahua, después de vencerlos, así como sus ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Nacionalidad, naturalización y extranjería en el Constituyente de 1917 

      Gleizer Salzman, Daniela (2018)
    • Thumbnail

      Artículo

      El nacionalismo en Carlos de Sigüenza y Góngora 

      Benítez, Laura (1985)
      En el presente trabajo trataremos de establecer las características del nacionalismo de don Carlos, la proyección general de estas ideas y la repercusión que el nacionalismo criollo tuvo sobre la formación y desarrollo de ...
    • Thumbnail

      Libro

      Naciones entre fronteras: hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos, siglos XVIII-XXI 

      Córdoba Ramírez, Diana Irina; Terrazas y Basante, Marcela; Radding, Cynthia; Levin Rojo, Danna Alexandra; Martínez, Isabel; Pérez Gerardo, Diana Roselly; Rivaya-Martínez, Joaquín (2023)
      El espinoso y muy vigente asunto de la violencia en la frontera, sus orígenes y sus resortes, es el tema de Naciones entre fronteras. Hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos (siglos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      “Nada esconderás, todo lo revelarás” Un temprano confesionario en lengua náhuatl en la Biblioteca Nacional de España 

      Alcántara Rojas, Berenice (2023)
      En el manuscrito RES/165/1 de la Biblioteca Nacional de España se conserva un pequeño confesionario que, muy probablemente, es el ejemplo más temprano que ha llegado a nosotros de este tipo de literatura pastoral en lengua ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Nadie está aislado de nadie: descripciones prescriptivas de los Otros en la Sierra Tarahumara 

      Martínez, Isabel (2017)
      "La finalidad de este artículo es problematizar la noción de aislamiento mediante la cual algunas poblaciones que han habitado la Sierra Tarahumara han sido descritas prescriptivamente y, por tanto, exponer cómo ha sido ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Nahua humanism and ethnohistory: Antonio Valeriano and a letter from the rulers of Azcapotzalco to Philip II, 1561 

      Laird, Andrew (2016)
      The 1561 letter from the Nahua governors of Azcapotzalco to Philip II has long been recognised as a crucial source for the history of the Tepanec empire under Tezozomoc, which was a model for later Aztec domination. The ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Nahua Perspectives and Linguistic Expressions in the Colonial Pictographic Catechisms: The Examples of Counting and Making 

      Boone, Elizabeth Hill (2023)
      The pictographic catechisms from colonial Mexico usually employ figural representations that depict the persona, actions, and objects expressed in the Catholic doctrinal texts. Although some images work via rebus to represent ...
    • Thumbnail

      Libro

      El nahualismo 

      Martínez González, Roberto (2019)
      "En este libro se reconstruye uno de los conceptos más complejos y difusos de la cosmovisión mesoamericana: el nahualli. A través del análisis comparativo de datos derivados de fuentes coloniales y contemporáneas, procedentes ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      El nahualismo en evolución 

      Martínez González, Roberto (2019)
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      El nahualli y la persona 

      Martínez González, Roberto (2019)
    • Thumbnail

      Artículo

      Narrativas de Tlatelolco sobre la Conquista de México 

      Terraciano, Kevin (2014)
      This essay examines a text from Tlatelolco, written in Nahuatl, known by the Spanish-language title “List of Rulers”, which is considered part of the Annals of Tlatelolco. The narrative recounts how Cuauhtemoc and other ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La narratividad de la imagen en los códices nahuas 

      Johansson, Patrick (2023)
      En este ensayo, después de unas consideraciones epistemológicas que sitúan la historia y la literatura “histórica”, en sus contextos culturales respectivamente europeo y náhuatl prehispánico, efectuamos una aproximación ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos xvi y xvii (Bogotá: Universidad del Rosario, 2021), 283 pp 

      Camba Ludlow, Úrsula (2023)
      Reseña sobre Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (Bogotá: Universidad del Rosario, 2021), 283 pp.
    • Thumbnail

      Reseña

      Natalio Hernández, De la exclusión al diálogo intercultural con los pueblos indígenas, México, Plaza y Valdés, 2009 

      León-Portilla, Miguel (2010)
      Recuerdos, reflexiones y atisbos acerca del destino de los cerca de trece millones de mexicanos indígenas se entretejen en las páginas del más reciente libro del maestro náhuatl Natalio Hernández. De la exclusión al diálogo ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Nathaniel Morris, Soldiers, Saints and Shamans. Indigenous Communities and the Revolutionary State in Mexico’s Gran Nayar, 1910-1940. Tucson: The University of Arizona Press, 2020, 371 pp. ISBN-13: 978-0-8165-4102-7. 

      Lira Larios, Regina (2021)
      Si trabajos anteriores han ampliado nuestra compresión del proceso revolucionario mexicano más allá de sus dicotomías más obvias y de la temporalidad 1910-1921, el libro de Nathaniel Morris complejiza y enriquece el análisis ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.