Browsing Investigación by Title
Now showing items 325-344 of 2897
-
Artículo
Carl Lumholtz y la objetualización de la cultura indígena en la Sierra Madre Occidental
(2015)"En este artículo se analiza el contexto en el que se realizaron las expediciones del explorador Carl Lumholtz a la Sierra Madre Occidental entre 1890 y 1905, enviado por el Museo Americano de Historia Natural. Se hace en ... -
Reseña
Carlos A. Forment, Democracy in Latin america 1760-1900. volume I. Civic selfhood and public life in México and Peru
(2005)Reseña de Carlos A. Forment, Democracy in Latin America 1760-1900. Volume I. Civic selfhood and public life in Mexico and Peru, Chicago / Londres, The University of Chicago Press, 2003, XXIX-454 p., índice, mapas, cuadros. -
Artículo
Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita
(2018)El objetivo de este artículo es examinar cómo se manifestó el crecimiento de las propiedades de las cajas de comunidad de los pueblos de indios de la jurisdicción de Otumba en la Intendencia de México durante el siglo ... -
Reseña
Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita
(1995)Reseña sobre Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Roberto Jaramillo Escutia (editor), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita, México-Quito, OALA, 1993. -
Reseña
Carlos Carrillo Ojeda, M. J., Presencia de San José en México y en la Congregación de Misiones de San José
(2005)Reseña sobre Carlos Carrillo Ojeda, M. J., Presencia de San José en México y en la Congregación de Misiones de San José, México, Centro de Documentación y Estudios sobre San José, 2005. -
Reseña
Carlos de Sigüenza y Góngora, Oriental planeta evangélico
(2009)Reseña sobre Carlos de Sigüenza y Góngora, Oriental planeta evangélico, edición de Antonio Lorente Medina, Frankfurt, Universidad de Navarra, Iberoamericana Vervuert, 2008. -
Reseña
Carlos García Mora. Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca (Cuatro apuntes)
(1985)Reseña del libro Carlos García Mora, Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca (Cuatro apuntes). México, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, 1981. -
Reseña
Carlos González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica
(2012)Reseña de Carlos González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia / Fondo de Cultura Económica, 2011. -
Reseña
Carlos Herrejón Peredo. Los orígenes de Guayangareo-Valladolid, México, El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, 1991
(1993)Reseña del libro Carlos Herrejón Peredo, Los orígenes de Guayangareo-Valladolid, México, El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, 1991. -
Reseña
Carlos Juárez Nieto, El clero en Morelia durante el siglo XVII
(2009)Reseña sobre Carlos Juárez Nieto, El clero en Morelia durante el siglo XVII, México, Instituto Michoacano de Cultura, 1988. -
Reseña
Carlos Manuel Valdés, Ensayos de historias nordestinas, ed. de Alejandro Beltrán (Saltillo: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, Secretaría de Cultura de Coahuila, 2021), 364 pp.
(2023)Reseña sobre Carlos Manuel Valdés, Ensayos de historias nordestinas, ed. de Alejandro Beltrán (Saltillo: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, Secretaría de Cultura de Coahuila, 2021), 364 pp. -
Reseña
Carlos Marichal (en colaboración con Carlos Rodríguez Venegas), La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810
(2000)Reseña sobre Carlos Marichal (en colaboración con Carlos Rodríguez Venegas), La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de ... -
Artículo
Carlos Montemayor (Chihuahua 1947-México 2010)
(2011)El maestro Carlos Montemayor, trabajador incansable en el universo de la cultura, en su entregada e ininterrumpida actividad se nos presenta como un hombre que emuló a los sabios y artistas del renacimiento. Muchos son los ... -
Libro
Carlos Pereyra: caballero andante de la historia
(1952)Interesting historiographic study of the controversial and outstanding Mexican hispanist Pereyra, made by the passionate author Martín Quirarte. The latter analyzes the main ideological guidelines of Pereyra and contributes ... -
Artículo
Carlos Salvador Paredes Martínez, La región de Atlixco, Huaquechula y Tochimilco. La sociedad y la agricultura en el siglo XVI
(1995)Reseña sobre Carlos Salvador Paredes Martínez, La región de Atlixco, Huaquechula y Tochimilco. La sociedad y la agricultura en el siglo XVI, México, CIESAS / Estado de Puebla / Fondo de Cultura Económica, 1991. -
Artículo
Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600
(2015)Reseña sobre Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600, Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias ... -
Artículo
La carrera por las especias
(1997)El negocio de las especias y los intereses comerciales rivales entre portugueses y españoles provocaron el desarrollo de la carrera marítima por el océano Índico y el océano Atlántico. -
Artículo
Una carta
(1951)Correspondencia del Profesor Pablo Martínez del Río dirigida al Dr. Alfonso Reyes, presidente del Colegio de México el 30 de agosto de 1951. -
Capítulo de libro
Carta al autor de esta Gaceta
(1989)El capítulo examina las críticas planteadas por Alzate hacia las nuevas nomenclaturas químicas y botánicas propuestas en el contexto de la ciencia natural en el siglo XVIII en México. A través de una carta al autor de una ... -
Artículo
La Carta Atenagórica: sor Juana Inés de la Cruz y los caminos de una reflexión teológica
(2003)El artículo coloca a sor Juana Inés de la Cruz en su contexto histórico y contiene un análisis interno de la Carta Atenagórica, escrita por la monja en 1690. El texto analiza el debate entre la autora y el padre Antonio ...