La Carta Atenagórica: sor Juana Inés de la Cruz y los caminos de una reflexión teológica

Fecha
2003Autor
Ruiz, Rafael
Da Silva, Janice Theodoro
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
El artículo coloca a sor Juana Inés de la Cruz en su contexto histórico y contiene un análisis interno de la Carta Atenagórica, escrita por la monja en 1690. El texto analiza el debate entre la autora y el padre Antonio Vieira, donde ambos tratan sobre cuestiones de orden teológico y expresan los debates que caracterizan los orígenes del pensamiento moderno. A través de las propuestas de Maquiavelo, autor citado en la Carta Atenagórica, el artículo busca las raíces del pensamiento de sor Juana y del padre Vieira, teniendo siempre en el horizonte las cuestiones teológicas discutidas en la época, especialmente el libre arbitrio, tema que sor Juana persigue con profunda inteligencia, perspicacia y sobre todo con amor.
Cómo citar
Ruiz, Rafael y Janice Theodoro Da Silva, . "La Carta Atenagórica: sor Juana Inés de la Cruz y los caminos de una reflexión teológica". Estudios de Historia Novohispana, 29 (2003) (2003): 77-95. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2003.029.3596, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5934Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/294Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0