Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 40
masterThesis
In cihuatl, in cihuapilli, la mujer y la señora segun sus imagenes en el Códice Borgia
(2007)
La presente tesis de Ana Ma. Elena Briseño Senosiaín se centra en la representación de las mujeres y de la figura femenina en el Códice Borgia, un importante códice prehispánico mexicano. A través de un análisis meticuloso ...
masterThesis
La defensa de los privilegios: la inquisicion y el ejercito en la Nueva España, 1764-1788
(2001)
La tesis explora la relación de poder entre el ejército y la Inquisición en Nueva España, analizando cómo estas instituciones interaccionaron dentro del marco político de la época. A través del examen de expedientes ...
masterThesis
Entre el deber y la muerte: hombres de mar en las costas novohiapanas : el caso de San Blas (1768-1800)
(Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad Nacional Autónoma de México, 2004)
La tesis "Entre el deber y la muerte: Hombres de mar en las costas novohispanas. El caso de San Blas (1768-1800)" de Guadalupe Pinzón Ríos explora la vida de los trabajadores portuarios en el puerto de San Blas, Nueva ...
Tesis de maestría
El movimiento espiritista en México (1857-1895)
(2000)
La tesis explora la evolución y el impacto del espiritismo en la sociedad contemporánea, enfocándose en su relación con la literatura y la ciencia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se analiza la influencia ...
masterThesis
El propulsor, arma de guerra y caza en el México antiguo: análisis de un arma prehispánica a través del arte mesoamericano
(Facultad de Filosofia y LetrasUniversidad Nacional Autónoma de México, 2004)
La tesis de Alfonso Antonio Garduño Arzave se centra en el estudio del propulsor, un arma de guerra y caza utilizada en el México antiguo, analizando su importancia tanto en el contexto militar como en el simbólico. A ...
masterThesis
Comer del aire músicos indígenas en el México colonial (s. XVII-XVIII)
(2003)
La presente tesis examina la importancia de los músicos indígenas en la Nueva España, enfatizando su rol en las capillas musicales y su influencia en la cultura y la religión durante el periodo virreinal. A través de un ...
masterThesis
Los terremotos en la Ciudad de Mexico durante la segunda mitad del siglo XVIII
(2003)
La tesis "Razón y Fe: Los terremotos en la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XVIII" de Mónica Del Valle Béjar, examina la interacción entre los fenómenos sísmicos y las respuestas sociales, espirituales ...