El primer Gabinete de Historia Natural de México y el reconocimiento del noroeste novohispano
Abstract
José Longinos Martínez, fiel representante de la ciencia ilustrada metropolitana, fue uno de los naturalistas precursores en la exploración y el estudio de la naturaleza americana a finales del siglo XVIII. Aunque la producción bibliográfica sobre historia natural en el siglo XVIII en el ámbito hispánico ha sido importante en estos últimos años, la carencia de estudios específicos sobre muchos de los protagonistas de estas “aventuras científicas” ha generado un vacío que este trabajo pretende llenar en parte. En el artículo se relatan dos episodios relevantes protagonizados por el naturalista español José Longinos Martínez, miembro sobresaliente de la Expedición Botánica de Nueva España, entre 1790 y 1794, periodo que corresponde a su trayectoria investigadora en tierras mexicanas. En primer lugar se expone su acción institucional mediante la creación del primer Gabinete de Historia Natural de México y en segundo la misión científica llevada a cabo en la exploración y el estudio del medio natural de las Californias, frontera norte del virreinato.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Maldonado Polo, José Luis. "El primer Gabinete de Historia Natural de México y el reconocimiento del noroeste novohispano". Estudios de Historia Novohispana, 21 (1999) (1999): 49-66. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1999.021.3499, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5873xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/286Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0