• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 21 (1999) fecha de publicación 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 21 (1999)
  • Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 21 (1999) fecha de publicación
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Revista Estudios de Historia Novohispana
  • Estudios de Historia Novohispana, Núm. 21 (1999)
  • Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 21 (1999) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Estudios de Historia Novohispana, Núm. 21 (1999) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      La conquista después del desastre. Guatimozín y Hernán Cortés. Diálogo (1899), de Francisco Pi y Margall 

      Bernabéu Albert, Salvador (1999)
      Con la publicación del diálogo Guatimozín y Hernán Cortés del político y pensador social Pi y Margall se pone al descubierto una interesante corriente crítica de la conquista de América que se desarrolló en España a finales ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Legados y fundaciones en el monasterio de San Juan en la Ciudad de Burgos (España) a cargo de don Gaspar Fernández Castro, oidor de la Chancillería de México 

      Pereda López, Ángela (1999)
      Legados y fundaciones en el monasterio de San Juan en la Ciudad de Burgos (España) a cargo de don Gaspar Fernández de Castro, oidor de la Chancillería de México.
    • Thumbnail

      Artículo

      Microcosmos: El hombre del nuevo mundo y la tradición grecolatina 

      Ramírez Ruiz, Marcelo (1999)
      El artículo contiene un análisis de cómo apreciaron cosmógrafos, médicos y frailes la naturaleza del hombre (indio, peninsular in­migrado y criollo) del Nuevo Mundo y de Nueva España, a partir de la tradición grecolatina. ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Dorothy Tanck de Estrada, Pueblos de indios y educación en el México colonial, 1750-1821 

      Camelo Arredondo, Rosa (1999)
      Reseña sobre Dorothy Tanck de Estrada, Pueblos de indios y educación en el México colonial, 1750-1821, México, El Colegio de México, 1999.
    • Thumbnail

      Artículo

      Doctores y escolares. II Congreso Internacional de Historia de las universidades hispánicas 

      Aguirre Salvador, Rodolfo (1999)
      Reseña sobre Doctores y escolares. II Congreso Internacional de Historia de las universidades hispánicas, prólogo de Mariano Peset, Valencia, Universidad de Valencia, 1998.
    • Thumbnail

      Artículo

      Comercio marítimo colonial. Nuevas interpretaciones y últimas fuentes 

      Souto Mantecón, Matilde (1999)
      Reseña sobre Carmen Yuste (coordinadora), Comercio marítimo colonial. Nuevas interpretaciones y últimas fuentes, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1997.
    • Thumbnail

      Artículo

      El primer Gabinete de Historia Natural de México y el reconocimiento del noroeste novohispano 

      Maldonado Polo, José Luis (1999)
      José Longinos Martínez, fiel representante de la ciencia ilustrada metropolitana, fue uno de los naturalistas precursores en la exploración y el estudio de la naturaleza americana a finales del siglo XVIII. Aunque la ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.