Microcosmos: El hombre del nuevo mundo y la tradición grecolatina
Abstract
El artículo contiene un análisis de cómo apreciaron cosmógrafos, médicos y frailes la naturaleza del hombre (indio, peninsular inmigrado y criollo) del Nuevo Mundo y de Nueva España, a partir de la tradición grecolatina. Llevada a las Indias Nuevas, la idea del hombre -microcosmos sirvió para argumentar que la naturaleza de Nueva España predispone a la degeneración del cuerpo y del alma y que la naturaleza del indio es flemática (fría y húmeda), y lo asemeja a la luna, a la noche, a la inactividad y la feminidad. La naturaleza de los españoles, en cambio, fue descrita como una naturaleza colérica (caliente y seca) que los asemeja a los valores contrarios: al sol, al día, a la actividad y a la masculinidad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Ramírez Ruiz, Marcelo. "Microcosmos: El hombre del nuevo mundo y la tradición grecolatina". Estudios de Historia Novohispana, 21 (1999) (1999): 13-47. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1999.021.3500, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5868xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/286Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0