Listar Núm. 35 (2006) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Artículo
Una obra desconocida del franciscano Juan Agustín Morfi
(2006)Reseña sobre Diálogos económicos en la España ilustrada, traducción integral, estudio preliminar y notas de Mariano Bonialian Assadourian, Buenos Aires, Argentina, Facultad de Filosofía y Letras, 2003. -
Artículo
Dos proyectos postergados. El tercer Concilio Provincial Mexicano y la secularización parroquial
(2006)El trabajo analiza las circunstancias políticas que rodearon a la publicación de las actas del Tercer Concilio Provincial Mexicano y a los esfuerzos hechos por el episcopado para conseguir su distribución y su observancia ... -
-
Artículo
Un singular molino de viento de fines del siglo XVI
(2006)El modo del principio del movimiento es parte de la memoria escrita por Juan Francisco de Rojas, alguacil mayor de la Real Audiencia de Santo Domingo, con la intención de proteger sus derechos sobre unas invenciones ... -
Artículo
Francisco Andújar Castillo, El sonido del dinero. Monarquía, ejército y venalidad en la España del siglo XVIII
(2006)Reseña sobre Francisco Andújar Castillo, El sonido del dinero. Monarquía, ejército y venalidad en la España del siglo XVIII, Madrid, Marcial Pons, 2004. -
20.500.12525/5025
20.500.12525/5027
(2006)En este trabajo se aborda a un sector del clero novohispano generalmente desapercibido: el de aquéllos dedicados a administrar sacramentos en lenguas indígenas. Figuras secundarias en la jerarquía de la Iglesia, generalmente ... -
Artículo
Leticia Pérez Puente, Tiempos de crisis, tiempos de consolidación. La catedral metropolitana de la Ciudad de México, 1653-1680
(2006)Reseña sobre Leticia Pérez Puente, Tiempos de crisis, tiempos de consolidación. La catedral metropolitana de la Ciudad de México, 1653-1680, México, CESU, UNAM, Plaza y Valdés/El Colegio de Michoacán, 2005. -
Artículo
Comercio, libranzas de Real Hacienda y circulación monetaria en el norte de la Nueva España (1773-1810)
(2006)El problema de la escasez de moneda, que se resintió de manera general en la Nueva España, fue particularmente grave en las provincias del norte del país. En este artículo se explica cómo ese problema tuvo un cierto paliativo ...