Listar Núm. 22 (2000) por título
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Artículo
Antonio Rubial García. La santidad controvertida. Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España
(2000)Reseña sobre Antonio Rubial, La santidad controvertida. Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España, México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras / Fondo de Cultura Económica, 1999. -
Artículo
El ascenso de los clérigos de Nueva España durante el gobierno del arzobispo José Lanciego y Eguilaz
(2000)Cuando los clérigos del arzobispado de México decidían emprender una carrera, en su búsqueda por integrarse al alto clero, con una serie de condiciones para tener posibilidades de éxito. Entre ellas se encontraban el grado ... -
Artículo
Autoritarismo y locura en el noroeste novohispano. Implicaciones políticas del enloquecimiento del visitador general José de Gálvez
(2000)Al poco tiempo de su llegada a las provincias de Sonora y Sinaloa, el visitador José de Gálvez fue presa de una enfermedad que en un principio se juzgó que era malaria. El caso fue que, además de las intensas fiebres que ... -
Artículo
La escritura desde un mundo oculto: espiritualidad y anonimidad en el convento de San Juan de la Penitencia
(2000)La espiritualidad femenina novohispana necesita ser mejor explorada y para este propósito los escritos de las monjas, que han permanecido ignorados e inéditos, son un medio privilegiado. En este trabajo se analizan algunos ... -
Artículo
Luis Jáuregui, La Real Hacienda de Nueva España, su administración en la época de los intendentes 1768-1821
(2000)Reseña sobre Luis Jáuregui, La Real Hacienda de Nueva España, su administración en la época de los intendentes 1786-1821, México, UNAM, Facultad de Economía, 1999. -
Artículo
El repartimiento de géneros y la sociedad indígena en Yucatán en el siglo XVII
(2000)En este artículo se analiza el sistema de los repartimientos en la provincia de Yucatán como un elemento fundamental de la economía regional pues se constituyó en el mecanismo que le permitió aumentar la producción mercantil ...