Historia de los Pueblos Indígenas: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 565
-
Artículo
“No estimavan en nada la muerte…”. El destino sacrificial en Mesoamérica: aceptación, rechazo y otras actitudes de las futuras víctimas
(2023)La actitud de las futuras víctimas ante su destino sacrificial ha sido interpretada de muy distintas maneras: el cumplimiento de una función cósmica para alimentar al Sol y a la Tierra, la aceptación en virtud de un fatalismo ... -
Artículo
Chichimecas y toltecas en el valle de México
(2011)En este artículo plantearé una interpretación diferente del significado histórico y cultural de los conceptos chichimeca y tolteca y de las identidades culturales que sustentaban, basada en la constatación de que en la ... -
Artículo
El funcionamiento de la escritura jeroglífica náhuatl: la propuesta de Alfonso Lacadena
(2019)"El sistema de escritura empleado por los antiguos nahuas ha sido estudiado desde varias perspectivas, generando hipótesis y teorías muy divergentes entre sí. En este artículo se contextualiza y explica la propuesta hecha ... -
Artículo
La imagen de Aztlan en el Códice Boturini
(2016)Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ... -
Artículo
La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI
(2019)"En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ... -
Reseña
Sobre Ingra Clendinnen, Aztecs. An Interpretation
(1996)Reseña sobre Ingra Clendinnen, Aztecs. An Interpretation, Nueva York, Cambridge University Press, 1995 [1991], (Canto). -
Reseña
Sobre James M. Taggart, Nahuat Myth and Social Structure
(1986)Reseña sobre James M. Taggart, Nahuat Myth and Social Structure. Austin: University of Texas Press, 1983. Tables. Map. Ils. Notas. Bibliografía. índice. 287 pp. -
Artículo
Los pueblos indígenas de Iberoamérica ante la crisis de 1808
(2008)"Este artículo presenta un panorama comparativo de la situación de las sociedades indígenas americanas en 1808 alrededor de tres líneas de análisis centrales: su grado de autonomía ecológica, su capacidad de control cultural ... -
Artículo
Volumen 65
(2023)Presentación del volumen 65 (enero-junio 2023) de Estudios de Cultura Náhuatl. -
-
Artículo
Las partículas del náhuatl
(1966)Siendo el náhuatl una lengua notablemente polisintética, es de suponerse la gran cantidad de partículas con que necesariamente cuenta para articular las ideas. Un solo vocablo puede contener, aparte del semantema, toda una ... -
-
Artículo
Un testimonio de Sahagún aprovechado por Chimalpain
(1980)Bien conocido es que los escritos de fray Bernardino de Sahagún —los de su Historia General de las Cosas de Nueva España y aquellos otros con los textos en náhuatl, fruto de su investigación— estuvieron por largo tiempo ... -
Artículo
Nadie está aislado de nadie: descripciones prescriptivas de los Otros en la Sierra Tarahumara
(2017)"La finalidad de este artículo es problematizar la noción de aislamiento mediante la cual algunas poblaciones que han habitado la Sierra Tarahumara han sido descritas prescriptivamente y, por tanto, exponer cómo ha sido ... -
Reseña
Sobre Georges Baudot, "Nezahualcoyotl: Vingt-deux chants tristes"
(1986)Reseña sobre Georges Baudot, "Nezahualcoyotl: Vingt-deux chants tristes", Poesie, Revue trimestrelle, publié avec le concours du Centre National des Lettres, No. 28, París, premiere trimestre 1984, p. 41-69. -
Reseña
Michel Graulich, fiestas de los pueblos indígenas. Las fiestas de las veintenas, ritos aztecas
(2002)Reseña de Michel Graulich, Fiestas de los pueblos indígenas. Las fiestas de las veintenas,Ritos Aztecas, México, Instituto Nacional Indigenista, 1999, 459 p. -
Artículo
Los dioses no entienden las metáforas: realidad y representación en Mesoamérica
(2016)"Atendiendo a las discusiones que recientemente se han suscitado entre la antropología mesoamericanista y las de corte ontologista, el presente trabajo ilustra las blemáticas que implica el tratamiento superficial de la ... -
Artículo
Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de Guerrero
(2008)"Este artículo hace referencia a la vida y obra del investigador alemán Leonhard Schultze-Jena, quien combinó los estudios de la antropología con la geografía, la biología y otras ciencias especializadas y en las décadas ...