Search
Now showing items 1-10 of 31
Reseña
Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña de Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central, México, Mario Zamudio Vega (trad.), Claude Stresser-Péan y Érika Gil Lozada (edición y revisión de la traducción), México, ...
Artículo
“No estimavan en nada la muerte…”. El destino sacrificial en Mesoamérica: aceptación, rechazo y otras actitudes de las futuras víctimas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
La actitud de las futuras víctimas ante su destino sacrificial ha sido interpretada de muy distintas maneras: el cumplimiento de una función cósmica para alimentar al Sol y a la Tierra, la aceptación en virtud de un fatalismo ...
Reseña
Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016.
Artículo
Le cerf et le roi : modèle sacrificiel et rite d’intronisation dans l’ancien Mexique
(Societé des AméricanistesOpenEdition Journals, 2008)
El venado y el rey: modelo sacrificial y rito de entronización en el México antiguo. Después de una breve descripción de los ritos previos a la cacería y de las técnicas cinegéticas, este artículo pretende establecer un ...
Artículo
Venados melómanos y cazadores lúbricos: cacería, música y erotismo en Mesoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"El artículo analiza la dimensión erótica de la cacería en Mesoamérica, así como los nexos entre la cacería, la guerra y el sacrificio. Se describen las relaciones entre los cazadores y sus presas que siguen un modelo ...
Artículo
¿Deidades insaciables? la comida de los dioses en el México antiguo
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Para conocer la comida de los dioses mesoamericanos, existe una documentación abundante y variada. Los manuscritos pictográficos prehispánicos así como los elaborados después de la Conquista según modelos antiguos ilustran ...
Reseña
Johannes Neurath (coordinador), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2008)
Reseña de Johannes Neurath (coord.), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss, n. 85, agosto de 2007.
Reseña
Luisa Pranzetti y Alessandro Lupo (eds.), Civiltà e religione degli aztechi
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña de Luisa Pranzetti y Alessandro Lupo (eds.), Civiltà e religione degli aztechi, Milán, Mondadori, 2015,1326 p.
Reseña
Sobre Michel Graulich, Le sacrifice humain chez les Aztéques
(El Colegio de México, 2006)
Con Le sacrifice humain chez les Aztéques, Michel Graulich nos ofrece una verdadera "Suma" sobre un tema polémico y apasionante a la vez. El autor ha revisado de manera sistemática, no solamente todas las fuentes disponibles ...
Artículo
Michel Graulich (1944-2015)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
OBITUARIO
Michel Graulich (1944-2015)