• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 17

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

“Aquí todos somos uno”: organización militar y liderazgos divergentes en el movimiento de los Pueblos Unidos del Nayarit, 1858 a 1873 

Lira Larios, Regina (Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa, 2020)
"Se analiza el movimiento de los Pueblos Unidos del Nayarit más allá de Manuel Lozada, rescatando otros liderazgos militares clave y las redes sociales que entretejen entre el bajío de Tepic, los valles en torno a San Luis ...
Thumbnail

Artículo

¿Cómo se hace un dios?: la muerte y el sacrificio nahuas como máquina de transformación ontológica 

Kruell, Gabriel K. (Universidad Iberoamericana, 2020)
"A través del análisis filológico e historiográfico de los mitos y los rituales recopilados etnográficamente por los frailes españoles del siglo XVI, este artículo explora las complejas ideas y prácticas detrás de la muerte ...
Thumbnail

Artículo

El Lienzo de Analco: reconstruyendo una narrativa indígena sobre la Conquista 

Güereca Durán, Raquel E. (Ediciones Universidad de Salamanca, 2020)
"El artículo versa sobre el Lienzo de Analco, documento pictórico elaborado en la segunda mitad del siglo XVI por indígenas nahuas para mostrar su participación como aliados de los españoles en la conquista de la Sierra ...
Thumbnail

Artículo

Los paisajes rituales de las comunidades mesoamericanas y sus procesos históricos de transformación 

Broda Prucha, Johanna (Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020)
En este artículo se hace un recuento de las principales características de los paisajes rituales de las comunidades indígenas mesoamericanas retomando la discusión acerca de sus orígenes prehispánicos. Este enfoque ...
Thumbnail

Artículo

Los paisajes rituales de las cosmovisiones indígenas y el culto a los santos 

Broda Prucha, Johanna (Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020)
En los paisajes ancestrales de las comunidades campesinas indígenas de México se ha producido, a raíz de la Conquista y a partir del periodo Colonial, una reelaboración simbólica de creencias y prácticas. Por ...
Thumbnail

Documento de trabajo

Una relectura sobre cómo se observa a lo(s) común(es) en México. ¿Cambios en la transición del siglo XIX al siglo XX? o ¿una larga continuidad? 

Martín Gabaldón, Marta (Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos, 2020)
Durante décadas se ha dialogado y en algunos casos se ha dado por asentado lo que implicarían lo común o los comunes dentro de los pueblos indígenas en México, tanto en términos contemporáneos como históricos. Hemos ...
Thumbnail

Artículo

La entrega del poder de Motecuhzoma. Una propuesta crítica 

Pastrana Flores, Gabriel Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Este artículo es una revisión crítica de la acción de entrega del poder y sumisión atribuida a Motecuhzoma Xocoyotzin, en favor de Carlos I de España, por intermediación del capitán Hernando Cortés. Este pasaje fundamental ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Patrick Johansson K., Ahuilcuicatl. Cantos eróticos de los mexicas 

Kruell, Gabriel Kenrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Reseña sobre Patrick Johansson K. Ahuilcuicatl. Cantos eróticos de los mexicas. México: Secretaría de Educación Pública/Instituto Politécnico Nacional, Dirección de Publicaciones, 2018.
Thumbnail

Reseña

Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings 

Martínez González, Roberto (Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Reseña sobre Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings. Louisville: University Press of Colorado, 2020.
Thumbnail

Artículo

Las conquistas de Oaxaca 

Martín Gabaldón, Marta (Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Hablar del estado de Oaxaca hoy día es hablar de diversidad étnica, cultural y lingüística. Esa misma diversidad recibió a los conquistadores españoles que pisaron, en 1519 por primera vez, las tierras tropicales de la ...
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorBroda Prucha, Johanna (2)Güereca Durán, Raquel E. (2)Kruell, Gabriel Kenrick (2)Lira Larios, Regina (2)Martín Gabaldón, Marta (2)Johansson, Patrick (1)Kruell, Gabriel K. (1)Lopez Austin, Alfredo (1)Martínez González, Roberto (1)Martínez, Isabel (1)... View MoreSubjectCosmovisión (3)Analco (2)cosmovisión (2)muerte (2)Oaxaca (2)Paisajes rituales prehispánicos (2)Reseña de libros (2)Ritos y ceremonias -- México (2)ritual (2)sacrificio (2)... View MoreDate Issued
2020 (17)
Has file(s)Yes (17)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.