Search
Now showing items 1-10 of 33
Artículo
Sybille de Pury-Toumi (1945-2022)
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2022)
Obituary for Sybille de Pury-Toumi (1945–2022), linguist and ethnolinguist specializing in Nahuatl and Caribbean languages. The text traces her academic trajectory across three phases: her studies of classical and modern ...
Artículo
Claude Stresser-Péan, Des vêtements et des hommes. Une perspective historique du vêtement indigène au Mexique, París, Riveneuve Éditions, 2011.
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
This review analyzes Claude Stresser-Péan's work on indigenous clothing in Mexico from a historical and anthropological perspective. The book presents extensive documentation and comparative insight into textiles, garments, ...
Reseña
Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña de Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central, México, Mario Zamudio Vega (trad.), Claude Stresser-Péan y Érika Gil Lozada (edición y revisión de la traducción), México, ...
Reseña
Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016.
Artículo
Venados melómanos y cazadores lúbricos: cacería, música y erotismo en Mesoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"El artículo analiza la dimensión erótica de la cacería en Mesoamérica, así como los nexos entre la cacería, la guerra y el sacrificio. Se describen las relaciones entre los cazadores y sus presas que siguen un modelo ...
Artículo
¿Deidades insaciables? la comida de los dioses en el México antiguo
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Para conocer la comida de los dioses mesoamericanos, existe una documentación abundante y variada. Los manuscritos pictográficos prehispánicos así como los elaborados después de la Conquista según modelos antiguos ilustran ...
Artículo
Obituario. Henry B. Nicholson (1925-2007)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2008)
OBITUARIO HENRY B. NICHOLSON (1925-2007)
Reseña
Johannes Neurath (coordinador), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2008)
Reseña de Johannes Neurath (coord.), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss, n. 85, agosto de 2007.
Artículo
Indios y españoles frente a prácticas adivinatorias y presagios durante la conquista de México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
La interpretación de fenómenos considerados como extraordinarios o asombrosos, ha sido general entre los que vivieron el episodio de la conquista de México. Tanto españoles como indígenas integraron en sus relatos ...
Artículo
Sobre Carlos Javier González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica
(El Colegio de MéxicoCentro de Estudios Históricos, 2013)
RESEÑA: CARLOS JAVIER GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica, México, Fondo de Cultura Económica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011, 456 pp. ISBN 9786074841817