Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 31
Artículo
Le cerf et le roi : modèle sacrificiel et rite d’intronisation dans l’ancien Mexique
(Societé des AméricanistesOpenEdition Journals, 2008)
El venado y el rey: modelo sacrificial y rito de entronización en el México antiguo. Después de una breve descripción de los ritos previos a la cacería y de las técnicas cinegéticas, este artículo pretende establecer un ...
Reseña
Sobre Michel Graulich, Le sacrifice humain chez les Aztéques
(El Colegio de México, 2006)
Con Le sacrifice humain chez les Aztéques, Michel Graulich nos ofrece una verdadera "Suma" sobre un tema polémico y apasionante a la vez. El autor ha revisado de manera sistemática, no solamente todas las fuentes disponibles ...
Artículo
Acercamiento al estudio de los dioses de los mercaderes en el altiplano central del México prehispánico
(Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1997)
Según fray Toribio de Benavente, o Motolinía, los indios del altiplano central dedicaban la gran fiesta de los muertos, Hueimiccailhuitl, a Yacatecuhtli, dios de los pochteca o mercaderes. Aprovecha la descripción de esta ...
Artículo
Chasse et sacrifice en Mésoamérique (première partie)
(École pratique des hautes études, 2016)
Si la plupart des sociétés de chasseurs ne pratiquent pas de sacrifices, la Mésoamérique représente un cas exceptionnel d’une société étatique dont l’économie repose sur l’agriculture mais dont l’idéologie sacrificielle ...
Reseña
Sobre Antonio Aimi, La "vera" visione dei vinti: la conquista del Messico nelle fonti azteche
(El Colegio de MéxicoCentro de Estudios Históricos, 2005)
RESEÑA: ANTONIO AIMI, La "vera" visione dei vinti: la conquista del Messico nelle fonti aztecbe, Roma, Bulzoni Editore, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 2001, 190 pp. ISBN 88-8319-672-4
Artículo
Animales y sexualidad en Mesoamérica: Algunos apuntes
(Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, 2015)
¿Cuál es el origen de la panza prominente del mono? ¿Por qué los colibríes pueden fecundar a las doncellas? ¿Cómo explicar el disfraz de ardilla que utilizaba un danzante mexica para bailar encima de un pequeño templo? ...
Artículo
Dimitri Karadimas ou la richesse de regards croisés entre l’Amazonie et la Mésoamérique
(Societé des AméricanistesOpenEdition Journals, 2018)
Foisonnante, l’œuvre de Dimitri Karadimas non seulement renouvelle les
études sur l’histoire et l’anthropologie de l’aire amazonienne, mais aussi consolide et enrichit un dialogue amorcé il y a quelques années entre ...
Artículo
Tlantepuzilama: las peligrosas andanzas de una deidad con dientes de cobre en Mesoamérica
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
Entre las últimas aportaciones del maestro Luis Reyes García, destaca su edición y traducción de los Anales de Juan Bautista (2001) que reúne importantes testimonios en lengua náhuatl compilados alrededor de 1582. Me llamó ...
Reseña
Yolotl González Torres. Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña de Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana, Yolotl González Torres,coordinadora, México, Conaculta-Instituto Nacional de Antropología e Historia, Plaza y Valdés Editores/Sociedad Mexicana para el Estudio ...
Reseña
Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña de Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central, México, Mario Zamudio Vega (trad.), Claude Stresser-Péan y Érika Gil Lozada (edición y revisión de la traducción), México, ...